¡¡ TODOS A CONMEMORAR NUESTRO 101 ANIVERSARIO Y LA VICTORIA ELECTRICISTAS EN LA GUERRA DE EXTERMINIO EN CONTRA DEL SME!!
miércoles, 2 de diciembre de 2015
SME Reunión de trabajo en la Casa 20 de "La Mesa"

La Casa 20 del Campamento "La Mesa" estuvo reservada por más de cien años, exclusivamente, para ser ocupada por el Director de Luz y Fuerza, el Gobernador del Estado y el Gerente de Generación. Gracias a la lucha de resistencia de los 16,599 guerreros de la luz, queda, a partir del día de hoy, en manos los trabajadores agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas.
Fin a monopolio de Pemex: empresa italiana firma primer contrato para extraer crudo
PROCESO
Arturo Rodríguez García
30 de noviembre de 2015
Arturo Rodríguez García
30 de noviembre de 2015
MÉXICO, DF (apro).- La primera trasnacional petrolera “de gran escala” que extraerá hidrocarburos en México firmó hoy un contrato con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
Se trata de la empresa italiana Ente Nacional de Hidrocarburos (ENI), que explotará tres campos con reservas de 107 millones de barriles de aceite ligero y 69 mil millones de pies cúbicos de gas, con una inversión estimada oficialmente en mil 100 millones de dólares.
La empresa ha seguido un rumbo similar al que iniciado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Creada en los cincuenta como paraestatal, desde mediados de los noventa ha cedido acciones, aunque conserva poco más de 30%, lo que permite a Italia mantener el control efectivo y el derecho a designar al presidente y al administrador.
Se trata de la empresa italiana Ente Nacional de Hidrocarburos (ENI), que explotará tres campos con reservas de 107 millones de barriles de aceite ligero y 69 mil millones de pies cúbicos de gas, con una inversión estimada oficialmente en mil 100 millones de dólares.
La empresa ha seguido un rumbo similar al que iniciado por Petróleos Mexicanos (Pemex). Creada en los cincuenta como paraestatal, desde mediados de los noventa ha cedido acciones, aunque conserva poco más de 30%, lo que permite a Italia mantener el control efectivo y el derecho a designar al presidente y al administrador.
lunes, 30 de noviembre de 2015
Impunidad de alto impacto
En el sexenio de Felipe Calderón se presentaron importantes escándalos de corrupción que no tuvieron consecuencias para los funcionarios que se involucraron en estos casos.
En el sexenio de Felipe Calderón se presentaron importantes escándalos de corrupción que no tuvieron consecuencias para los funcionarios que se involucraron en estos casos.
Aquí una lista con los más sonados:
ESTAFA EN PRONÓSTICOS
Uno de los fraudes más escandalosos durante el calderonismo fue el cometido en el año del 2012 en el organismo de Pronósticos para la Asistencia Pública.
Funcionarios de esta dependencia -en asociación con empleados de una empresa prestadora del servicio de grabación– simularon la celebración de un sorteo de Melate para cobrar un premio por más de 110 millones de pesos.
Nuevos audios involucran a directores de Pemex y CFE en licitación ganada por OHL

LA REDACCIÓN /26 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROCESO
En las grabaciones aludidas se escucha una doble conversación sostenida el pasado 31 de marzo entre el presidente de OHL México, José Andrés de Oteyza y el director técnico de OHL México, Jesús Campos.
Dice Oteyza:
“Esto lo arreglé yo en gran medida el jueves en la noche con [Emilio] Lozoya, y el viernes hablé directamente con [Enrique] Ochoa. Directamente porque me lo arregló Emilio […] O sea le pedí a Emilio, se lo expliqué, Emilio habló y luego hablé yo directamente con Ochoa. Entonces ya sabía yo que estaba… bueno hasta el último siempre se puede caer, […] se puede caer, pero teníamos una gran, pero una enorme posibilidad de ganar […] si no, nos mata Iberdrola. Iberdrola en este terreno es un competidor muy peligroso”.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)