jueves, 24 de septiembre de 2015
Piden jubilados defender a Pemex
E. Olivares y A. Sánchez
Periódico La Jornada
Jueves 24 de septiembre de 2015, p. 18
Jubilados del complejo petroquímico de Pajaritos, en Veracruz, señalaron que tras la reforma energética
hay un proceso de desmantelamientode la industria y de Pemex. En conferencia realizada ayer en la Facultad de Filosofía de la UNAM, plantearon la urgencia de defender el sector energético y evitar modificaciones al contrato colectivo de trabajo. Mario Díaz y René Marquina dijeron que ven en peligro sus derechos laborales, pues
la reforma no está sólo en el reparto de los contratos petroleros, sino en acabar con el contrato colectivo de los trabajadores.
Trabajadores exigen a la JFCA no solapar a la CTM y a Honda
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Jueves 24 de septiembre de 2015, p. 18
El Sindicato de Trabajadores Unidos de Honda exigió a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA)
Este conflicto lleva ya casi cuatro años e incluso en su última etapa la JFCA ha tardado más de tres meses en elaborar el padrón de votación confiable, y que ya no solape a los gremios de la CTM (Confederación de Trabajadores de México) y a la empresa, que llevan a cabo prácticas dilatorias y artimañas legaloides para impedir a toda costael recuento por la titularidad del contrato colectivo de los empleados de la armadora.
está tomando un supuesto listado proporcionado por el IMSS, el cual está plagado de irregularidades, pues aparecen directivos japoneses, personas muertas o que ya no laboran para la empresa, así como personal de confianza, señaló el sindicato, cuyo dirigente es José Luis Solorio Alcalá.
Asimismo, instó a la junta a que haga valer las declaraciones del secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), respecto a que se eliminarían en México los contratos de protección patronal.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
Accederán petroleras privadas a información de Pemex
Se publicaron los lineamientos para resguardarla, usarla, administrarla y actualizarla.
agencias/ 23 de septiembre 2015/ diario presente
agencias/ 23 de septiembre 2015/ diario presente
La Comisión Nacional de Hidrocarburos(CNH) publicó ayer los lineamientos para el uso de la información contenida en el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH), que permitirán a petroleras privadas acceder, a través de licencias, a los datos sísmicos para el desarrollo de campos, que antes estaban en poder de Pemex.
Ahora el CNIH será el encargado de acopiar, resguardar, usar, administrar y actualizar la información geológica, geofísica, petrofísica, petroquímica, geoquímica y, en general, la que se obtenga o se haya obtenido de las actividades de Reconocimiento y Exploración Superficial por parte de Pemex, o de cualquier otra empresa productiva del Estado.
Los lineamientos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establecen que la CNH podrá disponer de los ingresos derivados de los derechos y aprovechamientos que paguen los interesados por usar la información.
Así los usuarios pagarán a la CNH para acceder a una licencia de uso de la información por un tiempo y para un fin determinado.
La CNH publicará en su página de internet un catálogo de la Información contenida en el CNIH y los interesados podrán hacer sus solicitudes y previo el pago y cumplimiento de los requisitos la Comisión otorgará la licencia.
RPT-Española Iberdrola gana licitación para proyecto de generación eléctrica en México
MÉXICO DF, 22 sep (Reuters) - La empresa eléctrica española Iberdrola ganó el martes una licitación de la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) para un proyecto de generación eléctrica en México que requerirá una inversión de unos 400 millones de dólares.
miércoles 23 de septiembre de 2015
La empresa construirá, operará y será la propietaria de la planta de generación de ciclo combinado de Noreste, que estará ubicada en el estado de Nuevo León y tendrá una potencia de 850 megavatios (MW).
La planta de Iberdrola venderá toda la energía que produzca a la CFE mediante un contrato a 25 años e iniciará operaciones en julio del 2018, dijeron la CFE y la empresa en sendos comunicados. Se prevé que suministre energía eléctrica a 2 millones de personas.
La CFE dijo que en la licitación participaron siete empresas, entre ellas la italiana Enel y la filial mexicana de la también española Unión Fenosa.
Iberdrola dijo que tiene en México proyectos de generación de energía por más de 1,000 millones de dólares de inversión.
La compañía española construye dos nuevas plantas de ciclo combinado (Baja California III y Dulces Nombres V), tres cogeneraciones (Ramos Arizpe, San Juan del Río y Altamira) y los parques eólicos de Pier 2 (Puebla) y Dos Arbolitos (Oaxaca). (Reporte de Ana Isabel Martínez; editado por Hernán García)
México.- Iberdrola logra un contrato de generación de energía en México con una inversión de 400 millones de dolares
Un incendio en refinería de Pemex deja un lesionado
El incidente en el complejo Miguel Hidalgo es aislado y se opera con normalidad, dice la petrolera; apenas en julio pasado se registró un incendio sin que reportaran lesionados.
Lunes, 21 de septiembre de 2015 a las 11:47
CNN expansión
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — Petróleos Mexicanos (Pemex) dijo este lunes que atendía un incendio en una planta de la refinería Miguel Hidalgo, en el centro del país, y que hasta el momento había una persona lesionada.
Un portavoz de la empresa dijo que el incidente era aislado y que la refinería, con capacidad para procesar 315,000 barriles por día y ubicada en Tula, en Hidalgo, operaba normalmente.
Denuncian a empleado de CFE por malos tratos y soborno en Zirándaro
El afectado por ahora presentará una demanda ante la Comisión de Derechos Humanos.
21 de septiembre 2015/ Ángel Ramírez Ortuño/ cambio de Michoacán
Huetamo, Michoacán.- El ciudadano José Ángel Maldonado declaró a este medio su indignación y molestia por el mal trato recibido por parte de un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la localidad de Zirándaro, Guerrero, que forma parte de la zona atendida por la oficina huetamense de la empresa paraestatal. “Soy originario de Charácuaro, pero estoy avecindado en Zirándaro, aunque la mayor parte del tiempo la paso en Lázaro Cárdenas”, señaló Maldonado, quien comentó molesto: “Resulta que la semana pasada recibimos la visita de un empleado de CFE, de que solamente sabemos que se llama Chava. Él dijo que en nuestra casa había detectado un cable que colgaba de un poste”. Maldonado señaló que el individuo vio en esto un motivo más que suficiente para iniciar una serie de acciones intimidatorias donde acusaba a los dueños del inmueble ubicado en la colonia Puerto Verde de robarse la luz, y que para ello deberían “negociar” un arreglo. Maldonado explicó que el mencionado cable era parte del alumbrado público y que nada tenía que ver con su domicilio; sin embargo, con marcada prepotencia el trabajador de la CFE ingresó al interior de su domicilio sin permiso alguno, sin importarle que los afectados lo grababan con un celular. Lejos de bajar sus acciones intimidatorias, su malestar siguió en ascenso, y cuando le mostraron los comprobantes de luz pagados con puntualidad, el personaje los hizo rollitos y se los aventó a la esposa de Maldonado, diciendo que hicieran lo que quisieran, que al cabo y al fin él era más poderosos que el propio gerente de CFE en Huetamo. El afectado dice que aún no ha sido recibido por la oficina huetamense de la CFE pues no llegó dentro de los horarios de atención para presentar su queja, pero que por ahora presentará una demanda ante la Comisión de Derechos Humanos.
fuente
21 de septiembre 2015/ Ángel Ramírez Ortuño/ cambio de Michoacán
Huetamo, Michoacán.- El ciudadano José Ángel Maldonado declaró a este medio su indignación y molestia por el mal trato recibido por parte de un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la localidad de Zirándaro, Guerrero, que forma parte de la zona atendida por la oficina huetamense de la empresa paraestatal. “Soy originario de Charácuaro, pero estoy avecindado en Zirándaro, aunque la mayor parte del tiempo la paso en Lázaro Cárdenas”, señaló Maldonado, quien comentó molesto: “Resulta que la semana pasada recibimos la visita de un empleado de CFE, de que solamente sabemos que se llama Chava. Él dijo que en nuestra casa había detectado un cable que colgaba de un poste”. Maldonado señaló que el individuo vio en esto un motivo más que suficiente para iniciar una serie de acciones intimidatorias donde acusaba a los dueños del inmueble ubicado en la colonia Puerto Verde de robarse la luz, y que para ello deberían “negociar” un arreglo. Maldonado explicó que el mencionado cable era parte del alumbrado público y que nada tenía que ver con su domicilio; sin embargo, con marcada prepotencia el trabajador de la CFE ingresó al interior de su domicilio sin permiso alguno, sin importarle que los afectados lo grababan con un celular. Lejos de bajar sus acciones intimidatorias, su malestar siguió en ascenso, y cuando le mostraron los comprobantes de luz pagados con puntualidad, el personaje los hizo rollitos y se los aventó a la esposa de Maldonado, diciendo que hicieran lo que quisieran, que al cabo y al fin él era más poderosos que el propio gerente de CFE en Huetamo. El afectado dice que aún no ha sido recibido por la oficina huetamense de la CFE pues no llegó dentro de los horarios de atención para presentar su queja, pero que por ahora presentará una demanda ante la Comisión de Derechos Humanos.
fuente
Grave empleado de la CFE tras caer de poste, en Uruapan, Michoacán

Uruapan, Mich., a 21 de septiembre de 2015.- Un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) resultó gravemente herido luego de caer de un poste cuando instalaba el cableado eléctrico de una calle del municipio de Uruapan, Michoacán.
El accidente se suscitó alrededor de las 11:00 horas, cuando José X., empleado de la CFE, se hallaba en lo alto de un poste de la calle Clavel, en la colonia La Michoacana, instalando el tendido eléctrico.
En un momento determinado el hombre perdió el equilibrio y cayó de por lo menos cuatro metros de altura hacia el suelo.
Testigos de los hechos dieron aviso a la autoridad y al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes de inmediato trasladaron al hombre, gravemente herido, al área de urgencias del Hospital del IMSS local, desconociéndose su estado de salud actual.
lunes, 21 de septiembre de 2015
Bomberos sofocan incendio en subestación eléctrica de la CFE en la delegación Coyoacán

20 de septiembre de 2015/ sin embargo/ redacción
Esquivel Carbajal indicó en su cuenta de Twitter @Raul_Esquivel_C que la conflagración ocurrió en dos generadores de electricidad de la Comisión Federal de Electricidad, que están ubicados en Avenida Pacífico, esquina con Candelaria.
“Tenemos controlado en incendio de dos generadores de electricidad en av. Pacifico esq Candelaria, colonia El Rosedal”, publicó en la red social.
En zona afectada, bomberos capitalinos continúan trabajando, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, para remover los escombros.
Se agudiza inconformidad contra CFE
Tuxpan, Ver.- Cansados de los recurrentes apagones que ocurren por lo regular en las noches, habitantes de la cabecera municipal están recabando firmas para manifestar su malestar ante Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el deficiente servicio de energía eléctrica.
Familias de colonias de la parte Sur de esta Villa han vivido “en carne propia” la pérdida irreparable de aparatos electrónicos, que dejaron de funcionar después de alguna falla en el suministro de la energía eléctrica, sin que nadie responda por la afectación.
No aptas 86% de gasolineras para operar en 2016
Solo mil 682 estaciones de 1 mil 976 en todo el país cumplen con los requisitos para ofrecer el servicio.
la redacción/20 de septiembre/ Tabasco hoy

El último grupo de gasolineras que aprobó la Comisión fue el pasado 17 de agosto con un total de 538 estaciones de servicio habilitadas.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)