viernes, 24 de septiembre de 2010
El revanchismo
Luis Javier Garrido
5. El mejor ejemplo de lo que acontece en México lo ha dado por eso en estos meses la ejemplar lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas: al defender en un principio una empresa estatal, Luz y Fuerza del Centro, al servicio de los mexicanos, del intento oficial de cederle sus funciones a las trasnacionales españolas, a las que se hallan asociados los calderonistas, para que lucren; al defender un recurso estratégico de la nación, como es la energía, vital para un desarrollo soberano del país, ante el empeño de Calderón de entregarlo al extranjero; al hacer valer los derechos de los trabajadores a mantener su empleo –ahora con la figura del
patrón sustituto– contra Calderón y su secretario Lozano empeñados en acabar con el sindicalismo; al hacer valer en suma el orden constitucional contra las acciones oficiales para pisotearlo.
Entregan asambleístas del PRD quejas por altos cobros a CFE
Los perredistas explicaron que usuarios que antes pagaban 200 pesos, ahora les están cobrando tarifas que van de 600 hasta mil 500 pesos.
Vie, 24/09/2010
Notimex
milenio
Vie, 24/09/2010
Notimex
milenio
Ciudad de México.- Ante los altos cobros en las tarifas de luz, asambleístas del PRD acudieron a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a fin de entregar al titular de esta instancia, Alfredo Elías Ayub, las más de 3 mil quejas que han recibido de los capitalinos.
Realizará SME en octubre nuevas elecciones
Su dirigente, Martín Esparza, informó que sólo tienen derecho a voto los trabajadores que no han aceptado su liquidación.
Fabiola Martínez Publicado: 24/09/2010
La jornada
México, DF. El nuevo proceso electoral en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se realizará en los primeros días de octubre, una vez que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) avale el convenio propuesto por el sindicato, el cual cuenta con el aval de la Secretaría de Gobernación, de acuerdo con su líder, Martín Esparza.
Fabiola Martínez Publicado: 24/09/2010
La jornada
México, DF. El nuevo proceso electoral en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se realizará en los primeros días de octubre, una vez que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) avale el convenio propuesto por el sindicato, el cual cuenta con el aval de la Secretaría de Gobernación, de acuerdo con su líder, Martín Esparza.
Piden a Calderón juzgar a militares violadores de derechos humanos
Los militares son los responsables por más de 60 casos de abusos cometidos.
La organización Human Rights Watch pide el respectivo proceso judicial a quienes violaron el respaldo jurídico que protege a los periodistas
informador
CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2010).- La organización Human Rights Watch (HRW) pidió al presidente Felipe Calderón no mandar mensajes contradictorios en la defensa de los derechos humanos y juzgar a los militares que hayan cometido violaciones a las garantías individuales en la lucha contra el crimen organizado y proteger a periodistas y miembros de la sociedad civil.
La organización Human Rights Watch pide el respectivo proceso judicial a quienes violaron el respaldo jurídico que protege a los periodistas
informador
CIUDAD DE MÉXICO (24/SEP/2010).- La organización Human Rights Watch (HRW) pidió al presidente Felipe Calderón no mandar mensajes contradictorios en la defensa de los derechos humanos y juzgar a los militares que hayan cometido violaciones a las garantías individuales en la lucha contra el crimen organizado y proteger a periodistas y miembros de la sociedad civil.
Explota mufa en el Centro Histórico
Provoca explosión una movilización de cuerpos de emergencia y daña la fachada de un local
Ricardo Moya
Ciudad de México (23 septiembre 2010).- Personal de Bomberos y de la Cruz Roja atendieron esta noche una llamada de emergencia por la explosión de una mufa en calles del Centro Histórico sin que se reportaran personas lesionadas.
Ricardo Moya
Ciudad de México (23 septiembre 2010).- Personal de Bomberos y de la Cruz Roja atendieron esta noche una llamada de emergencia por la explosión de una mufa en calles del Centro Histórico sin que se reportaran personas lesionadas.
CFE causa apagaón en La Laguna
Desde las 12 del medio día de este viernes, miles de comercios y casas habitación del primer cuadro de la ciudad de Torreón así como de Gómez Palacio, quedaron literalmente en penumbras, luego de que la CFE implementará un programa de mantenimiento en sus líneas de circuito fijo al poniente de la Región Lagunera.
Vie, 24/09/2010
SME anuncia elecciones y marchas
Cerca de 16 mil integrantes del sindicato, que no se han liquidado, y 22 mil jubilados participarán en un proceso electoral con el fin de obtener la toma de nota para 26 integrantes del Comité Central.
Ciudad de México | Viernes 24 de septiembre de 2010 Julián Sánchez.
Cerca de 16 mil integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que no se han liquidado y 22 mil jubilados participarán en un proceso electoral la primera semana de octubre para reponer la elección anulada el año pasado y con ello cumplir con la ley y obtener la toma de nota para 26 integrantes del Comité Central, incluido como secretario general hasta julio del 2011 a Martín Esparza Flores, quien anunció una serie de acciones y movilizaciones a partir de mañana.
Comerciantes se quejan de tarifas de CFE
Denuncian diversos comerciantes de la zona sur de Tamaulipas elevados cobros por parte de CFE; afirman que cada 30 días los recibos aumentan sin ninguna explicación.
Vie, 24/09/2010
Vie, 24/09/2010
Basta, dice Granier a CFE por inundaciones
El gobernador de Tabasco reclamó a la Comisión Federal de Electricidad que por los desfogues de agua que hace de sus presas, se inunda el estado.
VILLAHERMOSA, Tab.- | Jueves 23 de septiembre de 2010 Roberto Barboza Sosa/corresponsal |
Con un "basta", el gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, reclamó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tomar previsiones en el manejo de las hidroeléctricas para evitar que su desfogue inunde al territorio tabasqueño.
Acuerdo con Gobernación para que el SME llame a elecciones: Esparza
Pendiente, visto bueno de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
Fabiola Martínez
La jornada
Viernes 24 de septiembre de 2010, p. 19
Viernes 24 de septiembre de 2010, p. 19
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) propuso a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) un mecanismo que sirva de base para llamar a nuevas elecciones en este gremio y, de esta forma, cumplir con el laudo emitido por dicha instancia el primero de diciembre de 2009, relativo precisamente a la reposición del proceso comicial.
jueves, 23 de septiembre de 2010
SAQUEA EL SAE OFICINAS DE LUZ Y FUERZA EN HUAUCHINANGO
LOS TRABAJADORES DENUNCIARÁN POR ROBO Y DESPOJO
LA OFICINA DABA SERVICIO A 200 MIL USUARIOS
Jorge Armando Hernández/RAdiO TURBINA
LA OFICINA DABA SERVICIO A 200 MIL USUARIOS
Jorge Armando Hernández/RAdiO TURBINA
Huauchinango.- Aproximadamente 15 personas empleadas de la “Compañía Mexicana de Mudanzas” del Servicio Público Federal, ataviadas con camisas verdes cargaron desde el mediodía y hasta las cuatro de la tarde de este jueves 23 de septiembre con el mobiliario, equipo y pertenencias personales que se encontraban en el interior de la oficina de la Agencia Foránea de Luz y Fuerza de Huauchinango ubicada en el segundo piso del edificio de la Plaza Galerías Roma que se encuentra en la esquina de Bravo y Guerrero a una cuadra del centro de la ciudad.
Revisarán diputados las finanzas de CFE
JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010 16:46 IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ
uno mas uno
Denuncian opacidad y corrupción en contratos a empresas privadas
uno mas uno
Denuncian opacidad y corrupción en contratos a empresas privadas
Ante evidentes actos de corrupción de malos funcionarios, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo por el que se solicita a la Auditoria Superior de Fiscalización (ASF) realice una revisión financiera a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, solicita la conformación de una Comisión plural de legisladores que concluya con las investigaciones que el Congreso de la Unión ha venido realizando.
Protestan miembros del SME y antorchistas ante Gobernación
Los electricistas marcharon desde la sede de su sindicato, mientras que los colonos llegaron a bordo de autobuses al Monumento a la Madre, de donde partieron al Palacio de Covián.
La Jornada en línea Publicado: 23/09/2010
notimex
La jornada
México, DF. Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de Antorcha Campesina se manifestaron hoy en inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (SG).
La Jornada en línea Publicado: 23/09/2010
notimex
La jornada
México, DF. Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de Antorcha Campesina se manifestaron hoy en inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (SG).
Califica CFE a Cruz Roja como un usuario más y justifica corte
Karen Cano
El Diario | 22-09-2010 | 21:05
diario
La Comisión Federal de Electricidad justificó el corte de servicio a la Cruz Roja al afirmar que se le da la categoría de un usuario más, sin embargo, dijo el superintendente Austreberto Guerrero, se les reinstaló inmediatamente después de pagar el recibo.
El Diario | 22-09-2010 | 21:05
diario
La Comisión Federal de Electricidad justificó el corte de servicio a la Cruz Roja al afirmar que se le da la categoría de un usuario más, sin embargo, dijo el superintendente Austreberto Guerrero, se les reinstaló inmediatamente después de pagar el recibo.
¿saben cual es el colmo de la CFE? Reportan incendio en oficinas de CFE en Zapopan
Notimex en Guadalajara
Jueves 23 de Sep., 2010
crónica
Autoridades policiales de esta entidad informaron hoy que se reportó un incendio en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Zapopan, sin que se registraran víctimas mortales.
Elementos estatales y municipales se dirigieron al cruce de Niños Héroes e Insurgentes, en la colonia Atemajac, de Zapopan, tras un reporte del personal de servicio establecido en las oficinas de la paraestatal.
En el lugar les informaron que momentos antes se había producido una descarga eléctrica seguida de un estruendo, con lo que inició un incendio en el área de cajas, por lo que salieron del lugar para salvaguardarse, y no resultó persona alguna lesionada.
Arribaron elementos de la unidad S-019 de Bomberos de Zapopan, quienes manifestaron que el incendio se debió a una falla eléctrica y se hicieron cargo del servicio.
Jueves 23 de Sep., 2010
crónica
Autoridades policiales de esta entidad informaron hoy que se reportó un incendio en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el municipio de Zapopan, sin que se registraran víctimas mortales.
Elementos estatales y municipales se dirigieron al cruce de Niños Héroes e Insurgentes, en la colonia Atemajac, de Zapopan, tras un reporte del personal de servicio establecido en las oficinas de la paraestatal.
En el lugar les informaron que momentos antes se había producido una descarga eléctrica seguida de un estruendo, con lo que inició un incendio en el área de cajas, por lo que salieron del lugar para salvaguardarse, y no resultó persona alguna lesionada.
Arribaron elementos de la unidad S-019 de Bomberos de Zapopan, quienes manifestaron que el incendio se debió a una falla eléctrica y se hicieron cargo del servicio.
saquean oficinas de luz y fuerza en centro de Huauchinango
16:15 hrs
Radio Turbina
Indignación y coraje para los smeitas por el despojo realizado x parte del SAE y del gobierno federal no solo por su actuar sino por llevarse hasta las pertenencias que se encontraban ahí dentro y son propiedad de los trabajadores que ahí laboraban al servicio de luz y fuerza.
Radio Turbina
Indignación y coraje para los smeitas por el despojo realizado x parte del SAE y del gobierno federal no solo por su actuar sino por llevarse hasta las pertenencias que se encontraban ahí dentro y son propiedad de los trabajadores que ahí laboraban al servicio de luz y fuerza.
Reclamos de miembros del SME
Irrumpen en la reunión y emplazan al secretario a que
Andrea Becerril
La jornada
Jueves 23 de septiembre de 2010, p. 7
cumpla
Andrea Becerril
La jornada
Jueves 23 de septiembre de 2010, p. 7
Señor secretario Blake, usted instaló una mesa de diálogo hace dos meses y no vemos resultados; estamos a unos día de cumplir un año de ese golpe que nos arrebató sueños, esperanzas, un modo de vida, somos parias en nuestra patria y ¡queremos una solución!, dijo a todo pulmón, con voz tonante, José Antonio Almazán, integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), durante la comparecencia del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora.
Acude ante el pleno del CCC, el súper intendente de CFE
Por Everest Villagrán Puente
2010-09-21
RUTA
2010-09-21
RUTA
Pese a que son constantes los reportes por cobros excesivos del consumo de Luz, el súper intendente general de zona Tulancingo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Rafael Navarro Pérez, consideró que se trata de casos específicos.
IDEA Y TRABAJO DEL SME, AHORA LO AGARRA CFE
Prevén que subestación inicie operaciones durante el primer semestre de 2011
Por Junior Alvarado
RUTA
2010-09-21
Por Junior Alvarado
RUTA
2010-09-21
La subestación de energía eléctrica, cuya construcción inició hace más de una década, podría entrar en funciones durante el primer semestre de 2011, según lo anunció personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Blake dialoga con integrantes del SME tras comparecencia en el Senado
Notimex
Mié, 22/09/2010 - 23:41
milenio
La reunión fue privada y duró 20 minutos, estuvieron presentes el dirigente de los jubilados del sindicato, quien pidió al titular de la Segob confirmar la figura del patrón sustituto.
Mié, 22/09/2010 - 23:41
milenio
La reunión fue privada y duró 20 minutos, estuvieron presentes el dirigente de los jubilados del sindicato, quien pidió al titular de la Segob confirmar la figura del patrón sustituto.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
En 34 años el salario mínimo se redujo a una cuarta parte, refiere estudio de la Ibero
Arturo Alfaro-
La jornada
En los últimos 34 años, el salario mínimo en México se ha reducido a una cuarta parte. Es decir, en la actualidad se requiere que el trabajador perciba al menos cuatro salarios mínimos para poder percibir lo que recibía un trabajador como pago en el año de 1976, señaló Juan Carlos Domínguez Vergara, líder del estudio Brechas salariales, un estudio corporativo de nueve países entre 2000 y 2008, presentado este día por el Campo Estratégico de Acción en Pobreza y Exclusión de la Universidad Iberoamericana (Ibero).
Con ello, puntualizó que México se ubica en la segunda posición del ranking mundial de países con peores inequidades en percepciones salariales promedio. “El salario mínimo actual no es suficiente para soportar los requerimientos mínimos para sostener a un trabajador y a su familia en condiciones dignas”, acotó.
La verdad de Cecilia
22 Septiembre, 2010
Alberto Aguirre M.
el economista
Alberto Aguirre M.
el economista
Al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, se le están cumpliendo todos sus deseos: en su escritorio está la carta de renuncia de Roberto Gil Zuath, subsecretario de Gobierno, desde que lo nombró en esa posición Fernando Gómez Mont. Ahora sí, el número dos del gobierno calderonista podrá llenar -como es su deseo- al Palacio de Covián con puros bajacalifornianos.
Increpan miembros del SME a Blake Mora en su comparecencia
Lamentaron las 'vagas promesas' gubernamentales y exigieron una real mesa de diálogo.
La Jornada En Línea
Publicado: 22/09/2010
La jornada
México, DF. El secretario de Gobernación, Francisco Blake, fue increpado por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, quienes lograron infiltrarse al interior del recinto donde comparecería ante comisiones del Senado en el marco de la glosa del IV informe presidencial.
La Jornada En Línea
Publicado: 22/09/2010
La jornada
México, DF. El secretario de Gobernación, Francisco Blake, fue increpado por integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, quienes lograron infiltrarse al interior del recinto donde comparecería ante comisiones del Senado en el marco de la glosa del IV informe presidencial.
otra vez la SCJN DEFIENDE A CALDERON. Desecha la Corte demanda contra el Ejecutivo federal por entrega anticipada de agua a EU
En votación dividida, considera que Tamaulipas no demostró tener
Jesús Aranda
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de septiembre de 2010, p. 21
FUENTE
interés legítimo
Jesús Aranda
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de septiembre de 2010, p. 21
FUENTE
En votación dividida (6 a 4), el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó ayer la demanda del gobierno y el Congreso de Tamaulipas, que se inconformaron con el Ejecutivo federal por la entrega anticipada de 277 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos, lo cual no estaba previsto en el Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales, firmado por ambos países.
México se exhibe al mundo. Piden a la SCJN respetar los derechos humanos y sindicales de los mineros
En un documento amicus curiae solicitan a la Corte apegarse a la normatividad laboral.
Unas 46 organizaciones internacionales presentaron el recurso luego de investigar el caso.
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de septiembre de 2010, p. 14
fuente
Unas 46 organizaciones internacionales presentaron el recurso luego de investigar el caso.
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Miércoles 22 de septiembre de 2010, p. 14
fuente
La Comisión Internacional para los Derechos de los Trabajadores (ICLR, por sus siglas en inglés) presentó ayer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un documento amicus curiae en el que media centena de organizaciones de abogados y defensoras de los derechos humanos, así como estudiosos del derecho de Europa, Estados Unidos y Canadá le solicitan que se respeten los derechos de libertad sindical y humanos de los integrantes del sindicato nacional de trabajadores mineros.
Empeñan para poder pagar la "luz"
MEXICALI, Baja California(PH)
la crónica
Convenios, empeños y préstamos, son las medidas a las que los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recurren para poder solventar el costo de la facturación del mes de agosto.
la crónica
Convenios, empeños y préstamos, son las medidas a las que los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recurren para poder solventar el costo de la facturación del mes de agosto.
Denuncian ante PGR a Juan Molinar Horcasitas
Miércoles 22 de Sep., 2010
Notimex | Nacional
crónica
Diputados del PRD presentaron una denuncia de hechos en la Procuraduría General de la República (PGR), en contra del secretario de comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, por presuntas irregularidades en la licitación sobre bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico.
Notimex | Nacional
crónica
Diputados del PRD presentaron una denuncia de hechos en la Procuraduría General de la República (PGR), en contra del secretario de comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, por presuntas irregularidades en la licitación sobre bandas de frecuencia del espectro radioeléctrico.
INICIAN REPARACION DE LA CARRETERA
MAQUINARIA PESADA, GENTE Y TODO TIPO DE EQUIPO PARA DAR PASO AL TRÁNSITO EN LA CARRETERA MÉXICO-TUXPAN
Tardará “varios días”
Posiblemente se lleve toda la semana, opinan trabajadores
Improvisado y precario carril permite el paso de unidades ligeras
Improvisado y precario carril permite el paso de unidades ligeras
FUENTE
HUAUCHINANGO, Pue.- Inician los trabajos de rehabilitación de la carretera México-Tuxpan luego de que desde el domingo por la noche se interrumpiera el tránsito debido a un derrumbe provocado por las lluvias a la altura del kilómetro 148+300, se ignora cuándo podrían dar paso franco y se especula serán “varios días”, sin especificar cuántos, de momento habilitaron un precario carril de paso para ofrecer alterativa a los viajeros
HUAUCHINANGO, Pue.- Inician los trabajos de rehabilitación de la carretera México-Tuxpan luego de que desde el domingo por la noche se interrumpiera el tránsito debido a un derrumbe provocado por las lluvias a la altura del kilómetro 148+300, se ignora cuándo podrían dar paso franco y se especula serán “varios días”, sin especificar cuántos, de momento habilitaron un precario carril de paso para ofrecer alterativa a los viajeros
POLICÍA CUSTODIA A CFE
Temen agresiones de electricistas del SME, dicen
No acuden a reparar las líneas por temor
“Sale más caro el caldo que las albóndigas, los policías andan de pilmamas” opina la gente
Texto: Redacción Fotos: Abelardo Domínguez
“Sale más caro el caldo que las albóndigas, los policías andan de pilmamas” opina la gente
Texto: Redacción Fotos: Abelardo Domínguez
LA GACETA
HUAUCHINANGO, Pue.- 22 de septiembre de 2010.-NSN.- Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudieron a reparar líneas de 85 mil voltios en el paraje Los Pinos acompañados por una patrulla de la Policía Municipal con cuando menos seis uniformados, equipo de vigilancia que de esa manera sustituye a las patrullas y agentes de la PFP que originalmente custodiaban a estos trabajadores.
HUAUCHINANGO, Pue.- 22 de septiembre de 2010.-NSN.- Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudieron a reparar líneas de 85 mil voltios en el paraje Los Pinos acompañados por una patrulla de la Policía Municipal con cuando menos seis uniformados, equipo de vigilancia que de esa manera sustituye a las patrullas y agentes de la PFP que originalmente custodiaban a estos trabajadores.
Cae línea de alta tensión en intento de robo de cobre
21/Septiembre/2010/19:49:53
HUAUCHINANGO,PUE.
FUENTE
La caída de una línea de alta tensión “de 85 mil voltios” fue asignada a un intento de robo de alambre de cobre, “las maniobras que hicieron los amantes de lo ajeno hicieron que se alterara el voltaje y se cayera al suelo una línea que está sobre las torres que están sobre el área verde a la altura del paraje conocido como Los Pinos”.
Por: HERIBERTO HERNÁNDEZ
HUAUCHINANGO,PUE.
FUENTE
La caída de una línea de alta tensión “de 85 mil voltios” fue asignada a un intento de robo de alambre de cobre, “las maniobras que hicieron los amantes de lo ajeno hicieron que se alterara el voltaje y se cayera al suelo una línea que está sobre las torres que están sobre el área verde a la altura del paraje conocido como Los Pinos”.
Por: HERIBERTO HERNÁNDEZ
DEJA CFE SIN LUZ A CAMPESINOS POR CASI 75 DIAS
21/Septiembre/2010/17:36:00
RADIO EXPRESION
CHICONCUAUTLA, PUE.- A punto de cumplir 75 días sin servicio de energía eléctrica, se encuentran las 42 familias que habitan la comunidad de Axocopatla en este municipio, pese a los reclamos y reportes que han hecho ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuyos empleados dicen desconocer incluso, cómo llegar a la población.
Por: LETICIA ÁNIMAS VARGAS
RADIO EXPRESION
CHICONCUAUTLA, PUE.- A punto de cumplir 75 días sin servicio de energía eléctrica, se encuentran las 42 familias que habitan la comunidad de Axocopatla en este municipio, pese a los reclamos y reportes que han hecho ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuyos empleados dicen desconocer incluso, cómo llegar a la población.
Por: LETICIA ÁNIMAS VARGAS
martes, 21 de septiembre de 2010
Hijos de la corrupción
21 Septiembre, 2010
Manuel Ajenjo
Muchas gracias a los lectores por las muestras de solidaridad y condolencia expresadas con motivo de la pérdida de mi hermano. Reconfortan las muestras de aprecio. Fueron tantas que al verlas expresé lo mismo que la bebé de Salma Hayek cuando su famosa mamá le dio por primera vez el pecho: ¿Todo esto para mí?
Manuel Ajenjo
Muchas gracias a los lectores por las muestras de solidaridad y condolencia expresadas con motivo de la pérdida de mi hermano. Reconfortan las muestras de aprecio. Fueron tantas que al verlas expresé lo mismo que la bebé de Salma Hayek cuando su famosa mamá le dio por primera vez el pecho: ¿Todo esto para mí?
Corrupción ISO 9001
El 16 de agosto, a raíz de que el diario Houston Chronicle publicó una nota donde se relacionaba al ingeniero Néstor Moreno Díaz con presuntas irregularidades en la asignación de contratos a la empresa ABB a cambio de prebendas como un yate, un auto Ferrari y cientos de miles de dólares; éste pidió licencia para aclarar los supuestos señalamientos de corrupción de los que fue objeto. “Eso cuestiona mi integridad moral, profesional y personal. Declaro que rechazo categóricamente todos y cada una (de las acusaciones) en mi contra”. Escribió Moreno Díaz en la carta donde pidió su separación temporal -¡sin goce de sueldo!- de la CFE.
Aumentan quejas contra CFE ante la Profeco en Tamaulipas
Mar, 21 Sep 2010
Israel Reséndiz
Desde el inicio de este mes de septiembre, las quejas de la comunidad en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comenzaron a elevar las listas de la oficina receptora de quejas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Mante.
Israel Reséndiz
Desde el inicio de este mes de septiembre, las quejas de la comunidad en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comenzaron a elevar las listas de la oficina receptora de quejas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Mante.
Se dispara recibo de CFE con el cambio de medidor
Protestan colonos
El Heraldo de Chihuahua
21 de septiembre de 2010
De la redacción
Chihuahua, Chihuahua.- La instalación de nuevos medidores de la Comisión Federal de Electricidad elevó los cobros que realiza la paraestatal, pues colonos que antes pagaban de 100 a 300 pesos recibieron cobros actuales del bimestre desde 800 a mil 500 pesos, denunciaron los afectados en una reunión con el titular de la dependencia en Chihuahua.
El día de ayer una comisión de 20 vecinos de la colonia Villa Bonita se reunieron con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad para resolver el problema de los altos cobros de luz que llegó a los vecinos este bimestre luego del cambio de medidor, sin embargo la propuesta de la CFE de condonar entre 100 y 200 pesos no convenció a los afectados porque los cobros fueron de hasta mil 500 pesos, cuando anteriormente pagaban 200.
El día de ayer una comisión de 20 vecinos de la colonia Villa Bonita se reunieron con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad para resolver el problema de los altos cobros de luz que llegó a los vecinos este bimestre luego del cambio de medidor, sin embargo la propuesta de la CFE de condonar entre 100 y 200 pesos no convenció a los afectados porque los cobros fueron de hasta mil 500 pesos, cuando anteriormente pagaban 200.
Concede EU asilo a un comunicador de Juárez amenazado en noviembre de 2008
*Recibió la advertencia en el funeral de Armando Rodríguez, colaborador de El Diario.
*Los periodistas mexicanos arriesgan su vida todos los días, señala desde El Paso, Texas.
Rubén Villalpando y Miroslava Breach
Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 21 de septiembre de 2010, p. 9
Prepárate para morir porque serás el siguiente, le dijeron en una llamada a su celular.
*Los periodistas mexicanos arriesgan su vida todos los días, señala desde El Paso, Texas.
Rubén Villalpando y Miroslava Breach
Corresponsales
Periódico La Jornada
Martes 21 de septiembre de 2010, p. 9
El gobierno de Estados Unidos otorgó asilo formal al periodista Jorge Luis Aguirre, quien fue amenazado en una llamada a su teléfono celular durante el funeral de su colega colaborador de El Diario –publicado en Ciudad Juárez, Chihuahua– Armando Rodríguez Carreón, en noviembre de 2008, telefonema en el cual se le dijo que
se prepararaporque sería el siguiente de su gremio en morir.
Colapsa Karl carretera México – Tuxpan
21/Septiembre/2010/02:36:42
JALPAN. Los efectos del Huracán Karl llegaron hasta la carretera federal México – Tuxpan, esta se fracturó en un área de, 30 metros de largo, el ancho que tiene la cinta asfáltica y 10 metros de profundidad, los vehículos que van con rumbo al golfo tiene que tomar vías alternas que resultan peligrosas y tardías.
Por: HERIBERTO HERNÁNDEZ
JALPAN. Los efectos del Huracán Karl llegaron hasta la carretera federal México – Tuxpan, esta se fracturó en un área de, 30 metros de largo, el ancho que tiene la cinta asfáltica y 10 metros de profundidad, los vehículos que van con rumbo al golfo tiene que tomar vías alternas que resultan peligrosas y tardías.
Por: HERIBERTO HERNÁNDEZ
lunes, 20 de septiembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)