Ciudad de México, 26 de febrero (SinEmbargo).- Los senadores de la República se redujeron su sueldo 100 pesos mensuales como parte de un programa de austeridad en el que también se les dejará de proporcionar bocadillos, lonches, agua embotellada, galletas y vino de honor.
febrero 26, 2015
De acuerdo con el Manual de Percepciones de los Senadores y Servidores Públicos de Mando para el ejercicio fiscal 2015, los senadores recibirán 117 mil 500 pesos mensuales netos, en lugar de los 117 mil 600 pesos que percibieron durante el año 2014 como parte de su dieta.
Es decir, se ajustaron su sueldo mensual a 100 pesos menos, que dan un total del recorte a su dieta de 117 mil 500 pesos netos por cada uno de los 128 legisladores que integran la Cámara Alta.
Los lineamientos publicados hoy en el Diario Oficial de la Federación se establecen que este ajuste tiene vigencia a partir del primero de enero de este año, todo como parte de un plan de austeridad de la Cámara Alta, que también incluye lineamientos de racionalidad y austeridad presupuestaria 2015.

En el estado de México, cientos de maestros tuvieron que
probarante la Secretaría de Educación Pública (SEP) que lo eran, porque no aparecían en la base de datos y, por tanto, no recibían su pago. Guerrero y Michoacán son las entidades con más problemas por la falta de pago y hay protestas casi todos los días. En Baja California o Sinaloa, donde el magisterio tradicionalmente no se moviliza, ha salido a las calles a demandar el pago puntual.
El comprobante de pago
También las modalidades de pago han provocado conflicto. Los profesores se quejan de que ya no reciben un
comprobante de pagoque acredite no sólo cuánto reciben, sino el desglose de sus percepciones y descuentos. Quienes cobran mediante tarjeta electrónica reciben un estado de cuenta mensual por Internet que no hace precisiones. Tampoco hay registro de sus años de servicio, algo que históricamente les daba respaldo laboral.