sábado, 27 de noviembre de 2010
Sobrecarga eléctrica en Tayahua dañó aparatos eléctricos
Llegan a estar días completos sin energía en sus hogares y en otras ocasiones se tiene problemas en los negocios donde tienen productos perecederos.
27 de noviembre de 2010
Raúl Pinedo
Tayahua, Villanueva, Zacatecas.- Vecinos de esta comunidad demandaron a las autoridades de la Comisión Federal de Electricidad una urgente revisión de toda la red de energía eléctrica pues persisten las condiciones que dan un pésimo servicio.
Altera CFE lecturas, documentan usuarios
Piden calibración de los medidores en denuncia grupal ante la Profeco.
November 27th, 2010
Claudia Salazar y Armando Estrop
reforma/emedios
November 27th, 2010
Claudia Salazar y Armando Estrop
reforma/emedios
La Acción Colectiva de vecinos de la Delegación Álvaro Obregón presentada contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acusa que la paraestatal realiza cobros excesivos con base en consumos irreales y estimaciones históricas ilegales e infundadas.
Sin efecto, amparos para cancelar votación en el SME, dice abogado
Participarán en el proceso quienes no cobraron su liquidación y jubilados.
Fabiola Martínez
Periódico La jornada
Sábado 27 de noviembre de 2010, p. 18
Fabiola Martínez
Periódico La jornada
Sábado 27 de noviembre de 2010, p. 18
Los amparos promovidos por disidentes de Martín Esparza en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) no tendrán efectos para suspender las votaciones que empiezan el lunes en esta organización gremial, aseguró Manuel Fuentes, uno de los tres observadores que registrará el SME ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para la vigilancia del proceso.
SME: rectificación necesaria
C
on el registro de una planilla única, la encabezada por Martín Esparza Flores, concluyó ayer la primera etapa del proceso electoral para renovar la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que continuará con las votaciones a realizarse entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre y deberá finalizar con el reconocimiento oficial de una nueva representación gremial, mediante la entrega de la
toma de notacorrespondiente.
SME: Esparza, sin rival para la dirigencia
Al concluir el plazo establecido en la convocatoria interna, nadie más respondió para contender por el liderazgo del sindicato; organizadores afirman que los liquidados no tienen derechos “ni siquiera a los bienes”.
Sáb, 27/11/2010
Nayeli Roldán
milenio

Sáb, 27/11/2010
Nayeli Roldán
milenio

Los integrantes del comité de observadores han apoyado al sindicato de electricistas. Foto: Paola García
México.- La planilla de Martín Esparza fue la única registrada para renovar a 13 miembros de la dirigencia, incluida la secretaría general, al concluir el plazo establecido en la convocatoria, informó el comité observador del proceso.
En conferencia de prensa, Hilda Ramírez, integrante del Frente Auténtico del Trabajo, una de las organizaciones de vigilancia, dijo que pese a la difusión de la convocatoria, nadie se atrevió a integrar una planilla para contender por la dirigencia del sindicato.
Comité vigilará elección del SME
Organización Editorial Mexicana
27 de noviembre de 2010
Carlos Acosta y Doina García / El Sol de México
el sol de México
Ciudad de México.- El denominado Comité de Observadores Independientes, integrado por distintas organizaciones sociales, vigilará el proceso de elección del SME, en el cual sólo se registró la planilla encabezada por Martín Esparza, y señaló que todo está listo para la votación que iniciará este lunes y concluirá el próximo viernes.
27 de noviembre de 2010
Carlos Acosta y Doina García / El Sol de México
el sol de México
Ciudad de México.- El denominado Comité de Observadores Independientes, integrado por distintas organizaciones sociales, vigilará el proceso de elección del SME, en el cual sólo se registró la planilla encabezada por Martín Esparza, y señaló que todo está listo para la votación que iniciará este lunes y concluirá el próximo viernes.
viernes, 26 de noviembre de 2010
La de Esparza, única planilla que busca dirigir al SME
Con más de 5 mil firmas de apoyo se registra esa corriente.
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La jornada
Viernes 26 de noviembre de 2010, p. 20
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La jornada
Viernes 26 de noviembre de 2010, p. 20
Este jueves, al filo de las nueve de la noche, quedó registrada la planilla encabezada por Martín Esparza para contender en el proceso electoral que repondrá el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para elegir a quienes asumirán 13 carteras del comité ejecutivo de este gremio, para el periodo 2009-2011.
Desocupados, 2.7 millones, 68% más que al comenzar el sexenio: Inegi
La tasa nacional se ubicó por segundo mes en 5.7 por ciento
Israel Rodríguez
Periódico La jornada
Viernes 26 de noviembre de 2010, p. 30
Israel Rodríguez
Periódico La jornada
Viernes 26 de noviembre de 2010, p. 30
Por segundo mes consecutivo la tasa de desocupación nacional se mantuvo en 5.7 por ciento en octubre de este año, lo que implicó que casi 2.7 millones de personas mayores de 14 años que buscan infructuosamente empleo se mantuvieran desocupadas, universo 68 por ciento superior al existente al comienzo de esta administración gubernamental, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
jueves, 25 de noviembre de 2010
Cada año son asesinadas 2 mil 500 mujeres y niñas: Quezada Contreras
Decreto de extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro dejó 4 mil mujeres sin empleo: Castillo Juárez.
25/11/2010
Por: Notilegis
hoy tamaulipas
Palacio Legislativo.- En conmemoración del Día Internacional contra la Violencia, las diputadas del PRD y PT se pronunciaron por impulsar reformar que protejan a las mujeres en nuestro país, ya que cada año son asesinadas 2 mil 500 de ellas por sus parejas o algún familiar y existen 4 mil mujeres sin empleo con la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro.
25/11/2010
Por: Notilegis
hoy tamaulipas
Palacio Legislativo.- En conmemoración del Día Internacional contra la Violencia, las diputadas del PRD y PT se pronunciaron por impulsar reformar que protejan a las mujeres en nuestro país, ya que cada año son asesinadas 2 mil 500 de ellas por sus parejas o algún familiar y existen 4 mil mujeres sin empleo con la extinción de la compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Acaban a Calderón en Twitter por error ortográfico
El mandatario mexicano tardó más de media hora para corregir su texto. No obstante, decidió no borrar el polémico mensaje.
Jue, 25/11/2010 - 16:34
milenio
Jue, 25/11/2010 - 16:34
milenio
Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón ha recibido severas críticas a través de Twitter, luego de que cometiera un error ortográfico en un mensaje en el que hace una felicitación por llegar a 300 mil seguidores.
Buscan que hidroeléctrica Necaxa sea declarada zona de monumentos históricos
24/Noviembre/2010
Juan Galindo, Pue.- Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), autoridades y pobladores de este municipio buscan que el Complejo Hidroeléctrico de Necaxa de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, sea considerado zona de monumentos históricos, por lo que este domingo presentarán la propuesta en la quinta sesión del Seminario Mexicano de Arqueología Industrial.
Por: LETICIA ANIMAS VARGAS
radio expresión
Juan Galindo, Pue.- Miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), autoridades y pobladores de este municipio buscan que el Complejo Hidroeléctrico de Necaxa de la extinta Compañía de Luz y Fuerza del Centro, sea considerado zona de monumentos históricos, por lo que este domingo presentarán la propuesta en la quinta sesión del Seminario Mexicano de Arqueología Industrial.
Por: LETICIA ANIMAS VARGAS
radio expresión
Contratos integrales de servicios: ¿legales?
E
l consejo de administración de Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobó ayer una nueva modalidad de contratación –los
contratos integrales de servicios– que permite al capital privado explorar y producir en campos petroleros del país. De acuerdo con un comunicado difundido por la paraestatal, estos convenios contribuirán a
incrementar la capacidad de ejecución de Pemex para generar valor económico mediante un esquema rentable y competitivo, bajo mecanismos de contratación simples y flexibles.
Indiferente CFE a acuerdos del Congreso de la Unión
25 Nov 2010
Lupita Alvarez en linea directa
Reconoce Melhem Salinas
Victoria, Tamaulipas.- La Comisión Federal de Electricidad, CFE, no ha respondido a por lo menos 200 puntos de acuerdos emitidos por el Congreso de la Unión y los cuales se refieren a la reducción y clasificación de sus tarifas.
Lupita Alvarez en linea directa
Reconoce Melhem Salinas
Victoria, Tamaulipas.- La Comisión Federal de Electricidad, CFE, no ha respondido a por lo menos 200 puntos de acuerdos emitidos por el Congreso de la Unión y los cuales se refieren a la reducción y clasificación de sus tarifas.
Extrañamos el servicio que prestaba Luz y Fuerza del Centro. Fuera CFE de la sierra norte de Puebla
CONCIENCIA_CÍVICA
Por Jorge Pérez
2010-11-23
La semana pasada el Club Rotario de Huauchi-nango, que hoy es presidido por Jorge Pablo Ahued, regaló a varias escuelas, balones de excelente calidad, siendo esta una entrega callada que se hizo en lo obscurito, debido a que no creyeron los Rotarios que eso se tuviera que anunciar.
Mientras que lo que si debieron de pregonar es que se adelantaron un año a la disposición de la Secretaria de Salud y se pusieron a regalar bebederos de agua a varias, muchas escuelas, aprovechando la donación que de estos aparatos les hizo la “Fundación Juan Melquíades Vergara”.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Realizan protesta colectiva contra cobros irregulares de CFE
Fecha: 24 de noviembre del 2010
Reportero: Monire Pérez López
Fuente: ONCE NOTICIAS
uentan que han acudido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero no hay respuesta.
"Y nos dicen que paguemos y después van a investigar, a checar los medidores; pero ya paga uno y no hacen caso", expresó José Cortina, consumidor.
"Hablé al 071 y me dijeron: pues eso es lo que le llega señora, eso es lo que trae su medidor; y le digo: no discúlpeme. Antes de esto fueron los de la Comisión y me cambiaron el medidor, o sea ¿Si me cambiaron el medidor fue para que me marcará más?", afirmó Micaela Flores, consumidora.
Reportero: Monire Pérez López
Fuente: ONCE NOTICIAS
uentan que han acudido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pero no hay respuesta.
"Y nos dicen que paguemos y después van a investigar, a checar los medidores; pero ya paga uno y no hacen caso", expresó José Cortina, consumidor.
"Hablé al 071 y me dijeron: pues eso es lo que le llega señora, eso es lo que trae su medidor; y le digo: no discúlpeme. Antes de esto fueron los de la Comisión y me cambiaron el medidor, o sea ¿Si me cambiaron el medidor fue para que me marcará más?", afirmó Micaela Flores, consumidora.
Propone SME crear nuevo organismo para zona centro
Noviembre 24 de 2010
W RADIO
México.- En entrevista con W Radio, Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), explicó que “en este momento estamos avocados en la iniciativa de ley que presentó el SME para crear a un nuevo organismo descentralizado que dé atención a la zona central del país pues hay una laguna jurídica”.
W RADIO
México.- En entrevista con W Radio, Martín Esparza, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), explicó que “en este momento estamos avocados en la iniciativa de ley que presentó el SME para crear a un nuevo organismo descentralizado que dé atención a la zona central del país pues hay una laguna jurídica”.
Proceso para reponer la elección en SME inicia mañana: Esparza
Comenzará con el registro de las planillas. El dirigente confirmó que participará en la contienda.
Notimex
la jornada
Publicado: 24/11/2010
(Con información de Patricia Muñoz)
México, DF. El proceso para reponer las elecciones anuladas por irregularidades en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) comenzará formalmente el jueves 25 de noviembre con el registro de planillas, informó Martín Esparza.
En el marco del foro de la Red Trinacional México- Estados Unidos-Canadá que organizó el SME en apoyo al sindicalismo nacional, el dirigente electricista confirmó que sí participará en la contienda por la secretaría general de ese gremio.
Notimex
la jornada
Publicado: 24/11/2010
(Con información de Patricia Muñoz)
México, DF. El proceso para reponer las elecciones anuladas por irregularidades en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) comenzará formalmente el jueves 25 de noviembre con el registro de planillas, informó Martín Esparza.
En el marco del foro de la Red Trinacional México- Estados Unidos-Canadá que organizó el SME en apoyo al sindicalismo nacional, el dirigente electricista confirmó que sí participará en la contienda por la secretaría general de ese gremio.
Avión caído en Monterrey, el segundo de la flota Antonov que se cae
De las cuatro aeronaves de fabricación rusa y compradas durante la administración de Vicente Fox, ya sólo quedan dos pues en 2006 el Antonov 32B matrícula 3103, se desplomó en el mar de Acapulco y murieron cinco militares. MILENIO ya había reportado fallas de estos aviones.
Mié, 24/11/2010 - 19:31
Victor Hugo Michel / milenio
Mié, 24/11/2010 - 19:31
Victor Hugo Michel / milenio
martes, 23 de noviembre de 2010
Privatizarían la presa Necaxa
23 11 10 • El Guardian, Puebla
Analistas del Sindicato Mexicano de Electricistas (sme) aseguran que «los nuevos gobiernos pretenden revertir la actividad industrial a una meramente turística de la presa Necaxa».
Luego de trascender una «cena de gala en la que participó el gobernador electo de Puebla Rafael Moreno Valle junto con el jefe de gobierno del distrito federal, Marcelo Ebrard Casaubón, en la que se hicieron anuncios respecto a la presa», electricistas del sme emitieron su punto de vista.

Analistas del Sindicato Mexicano de Electricistas (sme) aseguran que «los nuevos gobiernos pretenden revertir la actividad industrial a una meramente turística de la presa Necaxa».
Luego de trascender una «cena de gala en la que participó el gobernador electo de Puebla Rafael Moreno Valle junto con el jefe de gobierno del distrito federal, Marcelo Ebrard Casaubón, en la que se hicieron anuncios respecto a la presa», electricistas del sme emitieron su punto de vista.

Congreso del Edo. de Morelos. Aprobación de exhorto. 23 Nov 2010
Diputado Omar Guerra del grupo parlamentario del PRI presentando punto de acuerdo, exhortando al Congreso Federal para la creación de un nuevo organismo.
Dicho exhorto fue aprobado unánimamente.
Se unen a la propuesta de los congresos de Hidalgo y Puebla
Dicho exhorto fue aprobado unánimamente.
Se unen a la propuesta de los congresos de Hidalgo y Puebla
Panorama Laboral
22-11-2010
Juan Guzmán G.
quadratin
Como los ladrones que se ocultan para cometer sus fechorías y tienen de cómplice el sigilo, dos dictadores gremiales realizaron en días pasados, emboscados, sendos congresos de sus muy suyos sindicatos donde la democracia que presumen brilló fulgurante por su ausencia.
Por un lado, el propietario por herencia que jamás por elección del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Víctor Fuentes del Villar simuló a mediados de este mes un congreso que en épocas de su tío Leonardo Rodríguez Alcaine, dueño hasta que murió de esa organización, realizaba a nivel nacional. Ahora su sobrino los hace restringidos, regionales.
Juan Guzmán G.
quadratin
Como los ladrones que se ocultan para cometer sus fechorías y tienen de cómplice el sigilo, dos dictadores gremiales realizaron en días pasados, emboscados, sendos congresos de sus muy suyos sindicatos donde la democracia que presumen brilló fulgurante por su ausencia.
Por un lado, el propietario por herencia que jamás por elección del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Víctor Fuentes del Villar simuló a mediados de este mes un congreso que en épocas de su tío Leonardo Rodríguez Alcaine, dueño hasta que murió de esa organización, realizaba a nivel nacional. Ahora su sobrino los hace restringidos, regionales.
Cuestionan elección de PC Capital como administradora de Mexicana
Rosalía Vergara
proceso
MÉXICO, D.F., 22 de noviembre (apro).- La elección de PC Capital como administradora de Mexicana de Aviación, por parte del gobierno de Felipe Calderón, se debe a que no quiere perder los permisos de horarios y rutas de vuelos a Estados Unidos, que se vencerían a mediados de diciembre próximo.
proceso
MÉXICO, D.F., 22 de noviembre (apro).- La elección de PC Capital como administradora de Mexicana de Aviación, por parte del gobierno de Felipe Calderón, se debe a que no quiere perder los permisos de horarios y rutas de vuelos a Estados Unidos, que se vencerían a mediados de diciembre próximo.
Cumplen 8 días de plantón de Antorchistas frente a la CFE
Antorcha Sonora
Guaymas, Sonora, 23 de Noviembre de 2010
el reportero de la comunidad
Guaymas, Sonora, 23 de Noviembre de 2010
el reportero de la comunidad
2300 Usuarios del servicio de la energía eléctrica, que les llego el recibo de la luz exageradamente alta; Por ejemplo María Mónica Romo, en el recibo de mayo-junio pagaba 350 pesos y para el mes de septiembre su recibo le llego con la cantidad de 10,827.00 esta familia al igual que otras muchas se encuentra en un gran dilema de pagar o no comer.
Un fracaso operativos antinarco, revela encuesta
El estudio de la empresa Mitofsky, realizado México Unido contra la Delincuencia destacó que el 49 por ciento de los encuestados consideró que las acciones contra los carteles de las drogas no han servido, mientras que el 33 por ciento considera que han sido un éxito.
Mar, 23/11/2010 - 20:08
milenio
Mar, 23/11/2010 - 20:08
milenio
Ciudad de México.- Por primera vez desde que el gobierno del presidente Felipe Calderón lanzó en diciembre de 2006 su estrategia contra el crimen organizado, una mayoría de mexicanos considera que los operativos contra el narcotráfico han sido un fracaso, según una encuesta privada divulgada el martes.
Senadores llaman a Elías Ayub para explicar presunta corrupción en CFE, será el 2 de diciembre
El próximo 2 de diciembre el titular de la Comisión Federal de Electricidad deberá hablar respecto al caso del ex director de Operaciones de la paraestatal, a quien la PGR decomisó un yate, entre otras cosas.
Mar, 23/11/2010 - 21:34
milenio/notimex
Mar, 23/11/2010 - 21:34
milenio/notimex
Ciudad de México.- La Comisión de Energía del Senado aprobó que el 2 de diciembre comparezca el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, para que explique los presuntos casos de corrupción en la paraestatal.
En la comparecencia, Elías Ayub deberá hablar del presunto caso de corrupción en que incurrió el ex director de Operaciones de la paraestatal, Néstor Félix Moreno, a quien la Procuraduría General de la República (PGR) decomisó un yate, entre otras cosas.
El presidente de la comisión, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Labastida Ochoa, afirmó que si bien han solicitado información a la PGR y a la Secretaría de la Función Pública sobre actos de corrupción en la paraestatal, ”no hemos recibido respuesta alguna”.
Recordó que la Junta de Coordinación Política del Senado acordó crear un grupo de trabajo al interior de la Comisión de Energía, para dar seguimiento al problema de la corrupción dentro de la CFE.
Sin embargo, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Camarillo, manifestó su desacuerdo a la conformación de dicho grupo pues los senadores “no estamos para investigar, y si hay alguna conducta delictiva corresponde actuar a la PGR”.
CFE "soborna" con tarifas prefentes a líderes políticos para que no prosperen quejas en su contra
martes, 23 de noviembre de 2010
REVISTA EMET
El presidente del grupo de trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades en la CFE, César Augusto Santiago, denunció que la paraestatal hace cobros 'ridículos' a líderes políticos para que no prosperen las quejas por las altas tarifas que se cobran a usuarios.
REVISTA EMET
El presidente del grupo de trabajo encargado de investigar las presuntas irregularidades en la CFE, César Augusto Santiago, denunció que la paraestatal hace cobros 'ridículos' a líderes políticos para que no prosperen las quejas por las altas tarifas que se cobran a usuarios.
Se informa a la organización que debido a las actividades de agenda a llevar a cabo para la recuperación de nuestro empleo, SE TRASLADA LA CITA DEL DIA JUEVES A LAS 12:00 EN EL MONUMENTO A LA MADRE Y SE CITA A PARTIR DE LAS 10:00 A.M. EN LA CAMARA DE DIPUTADOS EN DONDE ADEMAS DE LAS ACTIVIDADES LEGISLATIVAS SE REALIZARA LA PRESENTACION DE LA PLANILLA “ONCE DE OCTUBRE”.
¿porqué callar las quejas contra CFE? Sacramento, con harta sed de venganza
Para la generalidad de los mexicanos, el cobro excesivo en los recibos por consumo de energía eléctrica es uno de los máximos abusos que desde el gobierno se cometen contra el pueblo mexicano.
Por: J. Guadalupe Díaz Mtz.
23/11/2010 | Actualizada a las 08:56h
Para la generalidad de los mexicanos, el cobro excesivo en los recibos por consumo de energía eléctrica es uno de los máximos abusos que desde el gobierno se cometen contra el pueblo mexicano.
No hay un solo hogar, una sola empresa, que no esté inconforme porque se le cobra de forma exagerada cada mes.
El problema, dícese, es el monopolio en el ‘servicio’ que por ley se otorga a la Comisión Federal de Electricidad.
Sin embargo, poco se habla de las corruptelas que la tienen costando tanto al bolsillo de los mexicanos.
Hace un par de meses se abrió un escándalo (más de un año después que autoridades gringas lo denunciaron públicamente) porque un jefazo en la CFE se dejó pagar una de sus corruptelas con un ‘Ferrari’, un yate de lujo, 600 mil dólares y las colegiaturas de sus hijos en uno de los colegios más exclusivos en Estados Unidos.
No hay un solo hogar, una sola empresa, que no esté inconforme porque se le cobra de forma exagerada cada mes.
El problema, dícese, es el monopolio en el ‘servicio’ que por ley se otorga a la Comisión Federal de Electricidad.
Sin embargo, poco se habla de las corruptelas que la tienen costando tanto al bolsillo de los mexicanos.
Hace un par de meses se abrió un escándalo (más de un año después que autoridades gringas lo denunciaron públicamente) porque un jefazo en la CFE se dejó pagar una de sus corruptelas con un ‘Ferrari’, un yate de lujo, 600 mil dólares y las colegiaturas de sus hijos en uno de los colegios más exclusivos en Estados Unidos.
Fallas en energía eléctrica deja sin agua a Monte Alto
Altamira
Alrededor de 50 colonias del sector conocido como Monte Alto y lagunas de Miralta en Altamira se quedaron sin el suministro de agua potable a partir de este lunes
Víctor Torres
Corresponsal
Corresponsal
ALTAMIRA, 23/11/2010.- Alrededor de 50 colonias del sector conocido como Monte Alto y lagunas de Miralta en Altamira se quedaron sin el suministro de agua potable a partir de este lunes, debido al corte de energía eléctrica.
Celebra Esparza que Gobierno quiera resolver conflicto.Con Oscar M Beteta
23 de Noviembre, 2010
radio fórmula
El líder sindical Martín Esparza, dijo que es muy probable que él gane la elección interna, que inicia este lunes 29 de noviembre, toda vez que la parte disidente que impugnó el anterior proceso, ya está liquidado y por lo tanto no tendrá cabida en el siguiente proceso. Prevé que a más tardar el 13 de diciembre próximo, se haga la entrega de la toma de nota
radio fórmula
El líder sindical Martín Esparza, dijo que es muy probable que él gane la elección interna, que inicia este lunes 29 de noviembre, toda vez que la parte disidente que impugnó el anterior proceso, ya está liquidado y por lo tanto no tendrá cabida en el siguiente proceso. Prevé que a más tardar el 13 de diciembre próximo, se haga la entrega de la toma de nota
lunes, 22 de noviembre de 2010
DF: constatan diputados 'deplorable' estado de mufas en el Centro
Estas instalaciones de CFE se encuentran con rejillas abiertas y sin advertencias de riesgo, señalan.
Raúl Llanos
Publicado: 22/11/2010 13:03
La jornada
México, DF. Diputados locales confirmaron durante un recorrido que las mufas del Centro Histórico están en condiciones deplorables, lo que constituye un riesgo para peatones y comercios de esta zona.
Guillermo Huerta, presidente de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del DF, constató que instalaciones eléctricas en las calles como Madero, Isabel la Católica y Tacuba están con las rejillas abiertas, hoyos, y sin señalamientos que indiquen a la gente el nivel de peligro que representan.
Afirmó que es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad el tener en buenas condiciones esos sitios; sin embargo, no se hace, y ello ha ocasionado las continuas explosiones en varias mufas del Centro Histórico.
En la labor de prevención de daños a personas, toca ahora participar a las autoridades del gobierno de la ciudad y de la delegación Cuauhtémoc para colocar señalamientos de advertencia, dijo.
Raúl Llanos
Publicado: 22/11/2010 13:03
La jornada
México, DF. Diputados locales confirmaron durante un recorrido que las mufas del Centro Histórico están en condiciones deplorables, lo que constituye un riesgo para peatones y comercios de esta zona.
Guillermo Huerta, presidente de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del DF, constató que instalaciones eléctricas en las calles como Madero, Isabel la Católica y Tacuba están con las rejillas abiertas, hoyos, y sin señalamientos que indiquen a la gente el nivel de peligro que representan.
Afirmó que es responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad el tener en buenas condiciones esos sitios; sin embargo, no se hace, y ello ha ocasionado las continuas explosiones en varias mufas del Centro Histórico.
En la labor de prevención de daños a personas, toca ahora participar a las autoridades del gobierno de la ciudad y de la delegación Cuauhtémoc para colocar señalamientos de advertencia, dijo.
Aceptan pilotos de Mexicana propuesta de PC Capital
Economía - Lunes, 22 de Noviembre de 2010 (11:51 hrs)
el financiero
Reducirán en 40% el salario; recortarán 65% del personal.
México, 22 de noviembre.- Con una reducción de 40 por ciento de su contrato colectivo de trabajo y salarios, así como el recorte de 65 por ciento del personal, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) aceptó la propuesta laboral de PC Capital, con el fin de que Mexicana de Aviación reinicie operaciones el próximo 8 de diciembre.
el financiero
Reducirán en 40% el salario; recortarán 65% del personal.
México, 22 de noviembre.- Con una reducción de 40 por ciento de su contrato colectivo de trabajo y salarios, así como el recorte de 65 por ciento del personal, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) aceptó la propuesta laboral de PC Capital, con el fin de que Mexicana de Aviación reinicie operaciones el próximo 8 de diciembre.
Deschamps endeudó al STPRM a 30 años: disidentes petroleros
Por Roberto Carrillo
e-consulta
Veracruz, sábado 20 noviembre 2010 - 16:36 hrs
e-consulta
Veracruz, sábado 20 noviembre 2010 - 16:36 hrs
Orizaba, Ver.- En un desvío millonario e incluso en una usurpación de funciones incurre el dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Carlos Romero Deschamps, quien endeudo por 30 años a su agrupación para financiar campañas políticas del PRI a nivel nacional.
Comienza el proceso electoral para renovar dirigencia del SME
Mañana se emite la convocatoria; el 29 comienza votación: Esparza.
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La jornada
Lunes 22 de noviembre de 2010, p. 16
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La jornada
Lunes 22 de noviembre de 2010, p. 16
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, señaló que este lunes 22 de noviembre se emitirá la convocatoria para la realización de las nuevas elecciones para la secretaría general y otras 12 carteras del comité ejecutivo nacional de este gremio.
El Centro Histórico y su red eléctrica
Antonio Gershenson
21 de Noviembre de 2010
La Jornada
21 de Noviembre de 2010
La Jornada
Desde principios del sexenio pasado se empezó a trabajar en la renovación de las calles del Centro Histórico y la infraestructura que hay bajo ella. Se trataba de que los efectos de la renovación tuvieran una duración muy larga. La capa de la calle era en total de 40 centímetros de espesor. La primera mitad era una mezcla más suave, la de arriba es de concreto hidráulico, muy resistente. La idea era que esta combinación resistiera los hundimientos desiguales que se han dado en esa parte de la ciudad. Se calculó que las obras durarían 50 años.
CFE apuesta por energía "sucia"
En México, las emisiones de GEI han crecido casi 40% desde 1990, y una de las principales causas es la generación de energía eléctrica, de acuerdo con el Inventario Nacional de 2006.
Lunes 22 de noviembre de 2010Thelma Gómez y Noe Cruz | El Universal
Lunes 22 de noviembre de 2010Thelma Gómez y Noe Cruz | El Universal
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene apagada la luz en el combate al cambio climático. En ninguno de los escenarios propuestos para incrementar la generación de electricidad del país en los próximos años, existe una apuesta por las energías renovables. Sus reflectores se dirigen a la construcción de carboeléctricas y nucleoeléctricas; las primeras, muy contaminantes, y las segundas, cuestionadas por los riesgos y altos costos que representan.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)