miércoles, 9 de marzo de 2016
CFE perdió $68 mil 500 millones por pasivos laborales en 2015
Víctor Cardoso
Periódico La Jornada
La operación con un contrato colectivo de trabajo
El funcionario adelantó que el tema se tratará en la reunión del jueves del consejo de administración, y se propondrá un plan de acción para resolver el problema porque los pasivos laborales con sus trabajadores se elevan ya a 620 mil millones de pesos.monopólicole generó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pérdidas por más de 68 mil 500 millones de pesos en 2015, sólo por pasivos laborales, afirmó el director de la empresa, Enrique Ochoa Reza.
Al participar en el 28 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, que organiza el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Ochoa Reza dio a conocer el impacto financiero que para la empresa productiva del Estado sigue teniendo su anterior condición de monopolio.
“La reforma energética le da las herramientas a la Comisión Federal de Electricidad para competir en el nuevo mercado de energía eléctrica.
Despiden a decenas de trabajadores de Pemex en Coatzacoalcos: sindicato
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de marzo de 2016, p. 26
Decenas de trabajadores y empleados de Pemex Petroquímica en Coatzacoalcos, Veracruz, fueron notificados del cese de sus contratos a partir del lunes 7 de marzo, les hicieron efectivo su despido y fueron llamados a cobrar sus liquidaciones. Se trata de otra fase más del
El líder sindical indicó que además se hizo efectivo el despido de trabajadores de unidades de Campeche y Tabasco, pues el objetivo es desmantelar Petróleos Mexicanos, tanto en lo material como en su plantilla laboral que altamente calificada, y así justificar el quebranto de la empresa.recorte masivo de trabajadores, señaló en entrevista Didier Marquina Cárdenas, dirigente de la sección 1 de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, quien también fue
forzado a jubilarse.
Pemex contrata crédito para pagar a proveedores
PROCESOPor La Redacción ,
CIUDAD DE MÉXICO (apro).-Petróleos Mexicanos (Pemex) contrató líneas de crédito con Nacional Financiera, Banobras y Bancomext, para cubrir los adeudos del año pasado que tiene con poco más de mil 300 proveedores, lo que representa más de 85 por ciento del universo total de empresas y contratistas a los que se les debe.
A través de un comunicado, la empresa productiva del estado señaló que trabajó con la Secretaría de Hacienda y la banca de desarrollo para cubrir las facturas registradas ante la petrolera por hasta 85 millones de pesos, lo que corresponde al pasivo que se tiene contraído con las pequeñas y medianas empresas que son las que se encuentran en situación más vulnerable.
Al cierre del año pasado, Pemex tenía un adeudo por 147 mil millones de pesos y la empresa productiva del Estado precisó que de éstos, se han realizado pagos, de febrero a la fecha, por un importe superior a 20 mil millones de pesos, conforme a las políticas establecidas para el pago a proveedores.
fuente

A través de un comunicado, la empresa productiva del estado señaló que trabajó con la Secretaría de Hacienda y la banca de desarrollo para cubrir las facturas registradas ante la petrolera por hasta 85 millones de pesos, lo que corresponde al pasivo que se tiene contraído con las pequeñas y medianas empresas que son las que se encuentran en situación más vulnerable.
Al cierre del año pasado, Pemex tenía un adeudo por 147 mil millones de pesos y la empresa productiva del Estado precisó que de éstos, se han realizado pagos, de febrero a la fecha, por un importe superior a 20 mil millones de pesos, conforme a las políticas establecidas para el pago a proveedores.
fuente
Por su deuda de $86 mil millones, Pemex cede a IP proyectos de inversión: director
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Miércoles 9 de marzo de 2016, p. 27

por un serio problema de liquidezy enfrenta una deuda de 86 mil millones de dólares, informó el director de la petrolera, José Antonio González Anaya, a la Cámara de Diputados.
Sin embargo, Pemex se mantendrá como
el competidor dominante, elegirá
a sus mejores aliadosy planeará la forma de que las inversiones en el sector
no nos cuesten, declaró.
Exigen diputados a González Anaya indagar desvío de recursos en Pemex
PROCESO
Por Jesusa Cervantes
8 marzo, 2016
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Legisladores de PAN, MC, Morena y PRD demandaron al nuevo director de Pemex, José Antonio González Anaya, que investigue los excesos y posible desvío de recursos en que incurrió el extitular de la llamada empresa productiva del Estado, Emilio Lozoya Austin.
Por ejemplo, Armando Rivera Castillejos, legislador del PAN, pidió verificar si efectivamente Lozoya Austin utilizó para actos privados aeronaves que se contrataron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
También te recomendamos Pemex contrata crédito para pagar a proveedores Incluso, el diputado panista proporcionó el número de convenio celebrado con Sedena y que alcanzó un monto de 2 mil 445 millones de pesos.
Por Jesusa Cervantes
8 marzo, 2016

También te recomendamos Pemex contrata crédito para pagar a proveedores Incluso, el diputado panista proporcionó el número de convenio celebrado con Sedena y que alcanzó un monto de 2 mil 445 millones de pesos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)