“Conservar memoria” de la lucha social, objetivo del Premio Carlos Montemayor
6 diciembre 2013
6 diciembre 2013
la administración de la empresa, en conjunto con el consejo, ha mostrado interés y sensibilidad en resolver oportunamentelos puntos planteados.
se adquiera la cobertura informativa, para dejarla así:
se compre cobertura informativa.
solamente por cómo se reparten el botín petrolero, advirtió el senador perredista Alejandro Encinas.
utilidad compartida, como se propone en la iniciativa del Ejecutivo federal, sino concesiones. En el primer caso, el pago a las empresas extranjeras será en función del petróleo que obtengan, mediante compensaciones en efectivo o un porcentaje de los hidrocarburos.
se les entregará una tarjeta precargada con 80 pesos, que es la diferencia que existe por usuario al mes. A renglón seguido, Ortega dijo que se mantendrá la gratuidad para los adultos mayores y las personas con discapacidad y que el Gobierno del Distrito Federal seguirá subsidiando al usuario con 6.14 pesos por boleto, ya que el costo real en 2014 será de 11.14 pesos.
Lo que ha pasado en México es que tiene menores tasas de crecimiento, ese es el gran tema de la economía mexicana, que no ha podido despegar y además se ha visto afectada por la severidad con que golpeó al país la crisis de 2008, afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.
uno de los rasgos más característicos de América Latina en el contexto internacional, como describe el reporte– en el que la población en la punta de la pirámide tiene un ingreso 14 veces superior al del estrato más pobre, indica el informe Panorama social de América Latina y el Caribe 2013,publicado ayer.
![]() |
Los hechos ocurrieron atrás de la estación del Metro San Cosme. Foto: David Deolarte |
impedir la entrega de la riqueza de todos los mexicanos.
Creo que en 2013 vamos a rozar los 10 mil, calculó Carlos Sancho, abogado y profesor en la IESE Escuela de Negocios de Madrid.
van por buen caminolos trámites para recuperar las pensiones de jubilados de Mexicana de Aviación y que en las reuniones con la Secretaría de Gobernación analizan programas para regularizar estos pagos que tienen más de un año de atraso.
estrategias prometedorasde coordinación o prevención, delitos como el secuestro y la extorsión han repuntado a niveles preocupantes, y sigue habiendo zonas donde la delincuencia organizada es un poder paralelo.
No se percibe un cambio sustantivo en el panorama o en la respuesta para combatir estos problemas, apuntó, por lo que hizo un llamado a acelerar el paso en prioridades como la depuración de las policías y en la procuración e impartición de justicia.
negocio de unos a cambio de la miseria de todo un pueblo
la traición del nuevo PRIcon la reforma energética no tiene nombre, pero
aquí estamos. Somos mexicanos dispuestos a todo. ¡No nos vamos a dejar!
impedir el robo de todos los tiempos. Si lo aceptamos, ya no hay retorno. Esta trampa no tiene salida. Ya lo único que les falta es legalizar la corrupción.