Pepe Grillo
Sábado 2 de Octubre, 2010
crónica
El porqué de Calderón
El presidente Felipe Calderón estaba invitado a la comida de los 300 líderes del país.
Canceló su asistencia con el argumento de que acudiría a la zona de desastre en Chiapas y le sería imposible regresar a tiempo.
Pero los mal pensados, que nunca faltan, creen que la verdadera razón fue otra.
Entre los invitados a la comida estaba el mismísimo ¡Martín Esparza!, líder de lo que queda del SME, quien le tenía preparada una sorpresita al Presidente.
sábado, 2 de octubre de 2010
No hubo roces entre Martí, García Luna, Lozano y Esparza
Daniel Blancas Madrigal
Sábado 2 de Octubre, 2010
crónica
Entre puntas de espárragos verdes y jitomates deshidratados al sol, los líderes se aplaudieron.
Eran más de 300, aunque en invitaciones y pancartas publicitarias se insistía en ese número: era, de hecho, la comida de los 300 más influyentes de México, organizada por la revista Líderes Mexicanos.
Sábado 2 de Octubre, 2010
crónica
Entre puntas de espárragos verdes y jitomates deshidratados al sol, los líderes se aplaudieron.
Eran más de 300, aunque en invitaciones y pancartas publicitarias se insistía en ese número: era, de hecho, la comida de los 300 más influyentes de México, organizada por la revista Líderes Mexicanos.
viernes, 1 de octubre de 2010
Asegura Esparza que CFE saqueó LFC tras su extinción
01 de Octubre, 2010
sdp noticias
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) además calificó al ex director de Operaciones de la Comisión como "el cártel de la electricidad", y aseguró que ya lo hicieron del conocimiento de Felipe Calderón.
sdp noticias
El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) además calificó al ex director de Operaciones de la Comisión como "el cártel de la electricidad", y aseguró que ya lo hicieron del conocimiento de Felipe Calderón.
LA INEFICIENCIA DE LA CFE PARA REPARAR LOS INCIDENTES EN LA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA PERJUDICA A LA POBLACIÓN
Carlos Castelán.
Huauchinango, Pue.
Se alarga por horas y días los incidentes en la distribución de luz.
CFE alega inseguridad para sus trabajadores
Electricistas del SME en resistencia advierten grave colapso del sistema eléctrico por falta de matenimiento
Huauchinango, Pue.
Se alarga por horas y días los incidentes en la distribución de luz.
CFE alega inseguridad para sus trabajadores
Electricistas del SME en resistencia advierten grave colapso del sistema eléctrico por falta de matenimiento
Pararían Hospital General de Huauchinango tras casi 90 días de apagón
30/Septiembre/2010/23:31:20
radio expresión
Padecer tres meses fallas del servicio eléctrico desesperan a cualquiera. Eso fue lo que ayer sucedió con la plantilla laboral del Hospital General de Huauchinango que estuvo a punto de hacer un paro de actividades hasta lograr que la Secretaría de Salud del estado interceda ante CFE para que reparen las averías del transformador que abastece de luz al nosocomio.
Por: LETICIA ÁNIMAS VARGAS
radio expresión
Padecer tres meses fallas del servicio eléctrico desesperan a cualquiera. Eso fue lo que ayer sucedió con la plantilla laboral del Hospital General de Huauchinango que estuvo a punto de hacer un paro de actividades hasta lograr que la Secretaría de Salud del estado interceda ante CFE para que reparen las averías del transformador que abastece de luz al nosocomio.
Por: LETICIA ÁNIMAS VARGAS
Megasoborno fue orquestado desde Morelos.
Escrito por Marcela García, el 01-10-2010
diario de Morelos
Tres de las personas indiciadas en el caso de sobornos millonarios al ex director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Néstor Félix Moreno Díaz residían en Cuernavaca.
diario de Morelos
Tres de las personas indiciadas en el caso de sobornos millonarios al ex director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Néstor Félix Moreno Díaz residían en Cuernavaca.
México SA
*CFE: corruptores sin corrupción.
*Mágicos delitos sin delincuentes.
*ABB: sobornos sin sobornados.
La jornada
*Mágicos delitos sin delincuentes.
*ABB: sobornos sin sobornados.
La jornada
Carlos Fernández-Vega
E
n este México lindo y querido en el que cotidianamente se registran asesinatos sin asesinos, responsabilidades sin responsables, saqueo sin saqueadores, violaciones sin violadores y atracos sin atracadores, brinca a la palestra una empresa pública
de clase mundialy aporta una perla adicional a ese arraigado cuan oscuro país de los delitos sin delincuentes, del nadie sabe, nadie supo: en la Comisión Federal de Electricidad hay corruptores, pero no corruptos. Así es: la CFE es una empresa de soborno mundial, aunque su director general, Alfredo Elías Ayub, asegure que de eso nada sabe y nada supo.
No ha muerto el SME: S. Porcayo
*Comparece líder de electricistas ante la justicia federal
1 de octubre de 2010
Andrés Lagunas
Cuernavaca, Morelos.- En medio de consignas de sus compañeros en el sentido de que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) no está muerto, el líder de la división Cuernavaca, Héctor Salazar Porcayo, compareció ante la justicia federal, dentro del proceso que se sigue en su contra por delitos que se le han atribuido en el marco de la protesta social contra la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Cuernavaca, Morelos.- En medio de consignas de sus compañeros en el sentido de que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) no está muerto, el líder de la división Cuernavaca, Héctor Salazar Porcayo, compareció ante la justicia federal, dentro del proceso que se sigue en su contra por delitos que se le han atribuido en el marco de la protesta social contra la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.
Aumentan costo del gas LP en el DF, Estado de México e Hidalgo
El gas LP que se mantuvo en un costo fijo todo el 2009, aumenta su precio a 9.87 pesos por kilo, lo que representa un incremento del 61 centavos en lo que va del año.
Vie, 01/10/2010
Redacción Milenio.com
milenio
Vie, 01/10/2010
Redacción Milenio.com
milenio
Plantan directivos de CFE a diputados locales para instalar mesa de trabajo
El Cisen les recomendó no acudir a la ALDF, señala Aleida Alavez.
Raúl Llanos
Viernes 1º de octubre de 2010, p. 36
La jornada
Raúl Llanos
Viernes 1º de octubre de 2010, p. 36
La jornada
Por
recomendación del Cisen (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no acudieron ayer al recinto legislativo de Donceles y Allende a una reunión que tenían agendada con diputados locales para atender el problema que viven muchos habitantes de la ciudad de México por los excesivos cobros por el servicio de luz, cuyas quejas han ido a parar a los módulos de atención de los representantes populares.
Tarifas de CFE aumentan hoy
JUEVES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 22:06tribuna Campeche | |
Tras señalar que de las 950 quejas recibidas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en este año la mayoría son contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), su delegado Eleazar Herrera Vázquez exhortó a los usuarios a cuidar el uso de la energía porque se terminó el subsidio de verano y a partir de hoy las tarifas se elevan al doble. Señaló que como siempre la CFE va arriba del total de quejas que reciben al año, la mayoría por cobro indebido en las tarifas. Le sigue Teléfonos de México por atrasos en el cumplimiento de contratos y en tercera posición están las gaseras. |
En los actos de corrupción en CFE hay más implicados, acusa Esparza
Investigan en EU a Moreno Díaz por recibir sobornos de ABB.
De la Redacción
Viernes 1º de octubre de 2010, p. 43
La jornada
De la Redacción
Viernes 1º de octubre de 2010, p. 43
La jornada
Trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizaron ayer un mitin frente a las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde despachaba el ex director de Operación, Néstor Moreno Díaz, acusado de haber recibido millonarios sobornos de la empresa ABB a cambio de otorgarle contratos.
jueves, 30 de septiembre de 2010
PGR indaga a ex funcionario de CFE por sobornos
Fuentes de la Procuraduría General de la República señalan que en el caso aún no existe orden de arresto contra el ex alto funcionario de la paraestatal.
Ciudad de México | Jueves 30 de septiembre de 2010
el universal
Ciudad de México | Jueves 30 de septiembre de 2010
el universal
La PGR confirmó hoy que existe una "averiguación previa" (investigación) abierta en contra del ex director de operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Néstor Moreno Díaz, por presuntamente haber recibido sobornos a cambio de otorgar favores a empresas de Estados Unidos.
Abusos de la CFE pega a canasta básica en campo
Por: Jorge Palacios
Fecha:2010-09-30
la verdad
El alto costo de las tarifas eléctricas no solo afecta a las familias de las zonas urbanas, ya que la gente de las comunidades ejidales también sufren este calvario, los cuales en muchas ocasiones han tenido que dejar de comprar alimentos para pagar el recibo de luz, afirmó el Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias, Raúl García Vallejo.
Fecha:2010-09-30
la verdad
El alto costo de las tarifas eléctricas no solo afecta a las familias de las zonas urbanas, ya que la gente de las comunidades ejidales también sufren este calvario, los cuales en muchas ocasiones han tenido que dejar de comprar alimentos para pagar el recibo de luz, afirmó el Secretario General de la Liga de Comunidades Agrarias, Raúl García Vallejo.
Gobierno mexicano sabía de los sobornos a funcionarios de CFE
Víctor Hernández/SDP | 30 de Noviembre, 2009
sdpnoticias
Documentos de la corte federal de Estados Unidos en poder de SDPnoticias.com revelan que las autoridades mexicanas sabían de los sobornos de la empresa ABB a cuatro altos funcionarios de CFE para la renovación del contrato SITRACEN y sin embargo nunca hicieron nada al respecto. CFE declaró la semana pasada no saber de los sobornos hasta el lunes 23 de noviembre pese a que los documentos en poder del Departamento de Justicia de Estados Unidos lo desmienten.
sdpnoticias
Documentos de la corte federal de Estados Unidos en poder de SDPnoticias.com revelan que las autoridades mexicanas sabían de los sobornos de la empresa ABB a cuatro altos funcionarios de CFE para la renovación del contrato SITRACEN y sin embargo nunca hicieron nada al respecto. CFE declaró la semana pasada no saber de los sobornos hasta el lunes 23 de noviembre pese a que los documentos en poder del Departamento de Justicia de Estados Unidos lo desmienten.
Alto funcionario de CFE recibió millones de dólares en sobornos
30 de Septiembre, 2010 - 11:12
sdpnoticias
El ex-director de operaciones de CFE, Néstor Moreno Díaz, habría recibido sobornos avaluados en más de 2 millones de dólares por otorgar contratos a una empresa de California, revelan documentos de una corte de Los Angeles.
sdpnoticias
El ex-director de operaciones de CFE, Néstor Moreno Díaz, habría recibido sobornos avaluados en más de 2 millones de dólares por otorgar contratos a una empresa de California, revelan documentos de una corte de Los Angeles.
Caos vial en Morelia por marcha de miembros del SME, democráticos y campesinos
Raúl López Mendoza
Miércoles 29 de Septiembre de 2010
CAMBIO DE MICHOACAN
Morelia, Michoacán.- En punto de las 11:00 horas, miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), organizaciones sociales y maestros del magisterio democrático iniciaron una marcha rumbo al Centro Histórico de Morelia.
En la marcha que inicio en la colonia Xangari participan cientos de inconformes, quienes han obstaculizado el paso a los automovilistas que arriban a la capital procedentes de Pátzcuaro, se dirigen a la Casa de Gobierno donde tienen planeado hacer un breve mitin.

Posteriormente se desplazarán a la Avenida Juárez hasta arribar a Carrillo y luego se dirigirán hasta el primer cuadro de la ciudad para realizar un mitin más frente a Palacio de Gobierno.
Con consignas como `Para vivir mejor fuera Calderón´, los electricistas y maestros exigen la reinstalación de los ex empleados de Luz y Fuerza a sus trabajos, además, los maestros democráticos demandan el cese al paralelismo y el cumplimiento a diversos apoyos previamente pactados.
Miércoles 29 de Septiembre de 2010
CAMBIO DE MICHOACAN
Morelia, Michoacán.- En punto de las 11:00 horas, miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), organizaciones sociales y maestros del magisterio democrático iniciaron una marcha rumbo al Centro Histórico de Morelia.
En la marcha que inicio en la colonia Xangari participan cientos de inconformes, quienes han obstaculizado el paso a los automovilistas que arriban a la capital procedentes de Pátzcuaro, se dirigen a la Casa de Gobierno donde tienen planeado hacer un breve mitin.

Posteriormente se desplazarán a la Avenida Juárez hasta arribar a Carrillo y luego se dirigirán hasta el primer cuadro de la ciudad para realizar un mitin más frente a Palacio de Gobierno.
Con consignas como `Para vivir mejor fuera Calderón´, los electricistas y maestros exigen la reinstalación de los ex empleados de Luz y Fuerza a sus trabajos, además, los maestros democráticos demandan el cese al paralelismo y el cumplimiento a diversos apoyos previamente pactados.
CFE debe transparentar operaciones: IFAI
La comisión celebró 505 contratos para mantener los servicios de electricidad en la zona centro; luego de la extinción de LyFC, un ciudadano solicitó que se entregue el listado de las empresas.
CNN
EU acusa a ABB por sobornar a la CFE
Fiscales señalan a la empresa de conspirar con sobornos para lograr contratos con la mexicana; los acuerdos generaron más de 81 millones de dólares en ingresos a ABB.
CNN
Unidad ABB se declara culpable de sobornos en México
September 30, 2010 9:00 AM CDT
ibtimes
ibtimes
ABB Ltd Jordania fue acusada de conspiración por pagar sobornos de cientos de miles de dólares a funcionarios iraquíes para obtener contratos para proveer equipamiento eléctrico y provisiones.Dos unidades de la compañía suiza de ingeniería ABB Ltd se declararon culpables de pagar sobornos para ganar contratos millonarios en Irak y México, y aceptaron pagar más de 58 millones de dólares en multas, dijo el miércoles el Departamento de Justicia estadounidense.
Exigirán en la marcha del 2 de octubre desmilitarizar el país y justicia en Copala
Los organizadores anuncian que demandarán también el cambio de modelo económico.
La movilización estudiantil incluirá expresiones de solidaridad con mineros y electricistas.
Emir Olivares Alonso
Jueves 30 de septiembre de 2010, p. 19
La jornada
La movilización estudiantil incluirá expresiones de solidaridad con mineros y electricistas.
Emir Olivares Alonso
Jueves 30 de septiembre de 2010, p. 19
La jornada
Este año, la marcha conmemorativa del 2 de octubre reivindicará –además de la petición de justicia por la matanza de estudiantes de 1968 en Tlatelolco– la desmilitarización del país, la salida de los grupos armados de San Juan Copala, Oaxaca, la solución a las demandas de electricistas y mineros, así como la modificación del modelo económico.
MITIN EN MÉXICO EN SOLIDARIDAD CON LA HUELGA GENERAL EN EL ESTADO ESPAÑOL
Fecha: Jueves 30 de septiembre de 2010
Mitin en la Ciudad de México en solidaridad con la huelga general en el Estado Español y la jornada de lucha en Europa.
pts
Este miércoles 29 de septiembre alrededor de 2500 personas se dieron cita en el hemiciclo a Juárez en el centro histórico de la Ciudad de México, la convocatoria era para solidarizarse con la huelga general convocada en el Estado Español y Europa. Este mitin fue encabezado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional autónoma de México (STUNAM).
Mitin en la Ciudad de México en solidaridad con la huelga general en el Estado Español y la jornada de lucha en Europa.
pts
Este miércoles 29 de septiembre alrededor de 2500 personas se dieron cita en el hemiciclo a Juárez en el centro histórico de la Ciudad de México, la convocatoria era para solidarizarse con la huelga general convocada en el Estado Español y Europa. Este mitin fue encabezado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional autónoma de México (STUNAM).
“Que el fraude electoral jamás se olvide”
Jueves, 30 de Septiembre de 2010
Escrito por Gerardo Fernández Casanova
De la congruencia
La jornada
De las noticias de la semana destaco algunas que, desde la óptica de quien esto escribe, ofrecen lecturas relacionadas con esa difícil virtud llamada congruencia que, si en toda conducta individual es importante, para la del político es primordial aunque también la más ausente en el común de quienes dicen dedicarse a tal actividad.
Escrito por Gerardo Fernández Casanova
De la congruencia
La jornada
De las noticias de la semana destaco algunas que, desde la óptica de quien esto escribe, ofrecen lecturas relacionadas con esa difícil virtud llamada congruencia que, si en toda conducta individual es importante, para la del político es primordial aunque también la más ausente en el común de quienes dicen dedicarse a tal actividad.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Inundaciones, por abandono del gobierno: AMLO
Considera el ex candidato presidencial muy lamentable la situación en Tabasco.
Ciudad de México | Miércoles 29 de septiembre de 2010Francisco ReséndizEL UNIVERSAL
Ciudad de México | Miércoles 29 de septiembre de 2010Francisco ReséndizEL UNIVERSAL
Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la inundaciones que han afectado a Veracruz es producto del abandono del gobierno, de la falta de obras hidráulicas, que no se desazolven los ríos y no se invierta en el desarrollo para evitar estas tragedias.
Recibe Profeco muchas quejas contra la CFE
En el presente año se han registrado mil 715 quejas contra prestadores de servicios tanto en Saltillo como en Torreón, la mayoría contra cobros de CFE y telefonía móvil.
Mié, 29/09/2010
MILENIO
Mié, 29/09/2010
MILENIO
Saltillo, Coahuila.- Carlos de Lara Mc Grafth, Delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor informó que en el presente año se han registrado mil 715 quejas contra prestadores de servicio tanto en Saltillo como en Torreón, de las cuales en su mayoría son contra los cobros que aplica la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la telefonía móvil.
Ricardo Monreal se lanza en contra de la CFE
Miércoles 29 de septiembre
el financiero
El funcionario califica a la empresa como la dependencia más corrupta del sistema mexicano.
Asimismo, responsabiliza a dicha paraestatal y a la Conagua de la tragedia que se vive en Tabasco.
Villahermosa, 29 de septiembre.- El senador de la República, Ricardo Monreal Ávila se lanzó desde aquí fuertemente en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la cual calificó como la dependencia más corrupta del sistema mexicano, y responsabilizó a dicha paraestatal y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de la tragedia que se vive en Tabasco.
el financiero
El funcionario califica a la empresa como la dependencia más corrupta del sistema mexicano.
Asimismo, responsabiliza a dicha paraestatal y a la Conagua de la tragedia que se vive en Tabasco.
Villahermosa, 29 de septiembre.- El senador de la República, Ricardo Monreal Ávila se lanzó desde aquí fuertemente en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la cual calificó como la dependencia más corrupta del sistema mexicano, y responsabilizó a dicha paraestatal y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de la tragedia que se vive en Tabasco.
Privilegios a la IP, mito que cuesta $201 mil millones
Permiten a las empresas disminuir, evitar o diferir pago de impuestos.
La cifra triplica el ingreso que necesita el IMSS para atención médica.
El documento de SHCP, en poder de la Cámara desde mediados de año.
El renglón más relevante es el de diferimientos en el pago del ISR, con casi $69 mil millones
Juan Antonio Zúñiga
La jornada
Miércoles 29 de septiembre de 2010, p. 26
Miércoles 29 de septiembre de 2010, p. 26
El monto de las exenciones, subsidios, deducciones, créditos y diferimientos fiscales otorgados por el gobierno federal a las empresas implica un sacrificiocalculado por la Secretaría de Hacienda en 201 mil 247.2 millones de pesos para este año.
ahora CFE inundó Catemaco
Matthew ha resultado más devastador y peligroso que Karl: Fidel Herrera
Cuerpos de rescate buscan a una persona desaparecida en Catemaco, hasta ahora sin éxito.Mar, 28/09/2010
milenio
Veracruz.- Las intensas lluvias provocadas por Matthew desbordó once ríos, varios arroyos y la laguna de Catemaco en la región de Los Tuxtlas, donde el señor José Ramírez se encuentra desaparecido; hay evacuaciones de más de 10 mil habitantes de cinco municipios de Los Tuxtlas y ocho más del sur de Veracruz, y se reportan dos personas ahogadas y tres desaparecidas.
Matthew ha resultado más devastador y peligroso que el huracán Karl, aseguró el gobernador Fidel Herrera.En la Tierra de Los Brujos, Catemaco, La Comisión Federal de Electricidad abrió ocho puertas vertedoras de la compuerta de la CFE conocida como Chilapan.
la CFE en su zona da pésimo servicio. Piden cambiar transformador
MARTES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010 00:04tribuna campeche | |
HECELCHAKAN.— Vecinos del barrio de la Conquista reportaron que en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), salen llamaradas y humo de un transformador, señalaron Ramón Chablé May, Carlos Uicab Ceh, Manuel Cahuich Tu, Lisandro Caamal Balam y Luis Mut Canché, quienes pidieron su sustitución. Desde el sábado estuvo saliendo humo en la subestación y se dio aviso a la Policía Municipal para que lo reportaron a la ciudad de Campeche, pero hasta ayer lunes el problema persistía sin que hubieran iniciado trabajos para cambiar el transformador. |
MÁS VOCES EN CONTRA DE CALDERÓN Y CFE
EL BAUL
Por Leonel Quiroga Càzares
2010-09-27
periódico ruta
Por Leonel Quiroga Càzares
2010-09-27
periódico ruta
A unos días de que se cumpla un año la desaparición de la compañía de Luz y Fuerza del Centro y por ende del sindicato y sus trabajadores, hay muchos saldos pendientes por cubrir por parte de la federación.
Esparza entrega a senadores pruebas de la gran corrupción que priva en la CFE
Acusa a Néstor Moreno Díaz de ser pieza clave en la cadena de irregularidades.
Ricardo Monreal propone crear una comisión que investigue los supuestos actos ilícitos.
Andrea Becerril, Víctor Ballinas y Patricia Muñoz
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de septiembre de 2010, p. 14
La jornada
Ricardo Monreal propone crear una comisión que investigue los supuestos actos ilícitos.
Andrea Becerril, Víctor Ballinas y Patricia Muñoz
Periódico La Jornada
Miércoles 29 de septiembre de 2010, p. 14
La jornada
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, entregó ayer al presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones y a los coordinadores de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT), Carlos Navarrete y Ricardo Monreal, respectivamente, documentos que prueban, dijo,
la gran corrupciónque priva en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los negocios con empresas extranjeras a las que se pretende otorgar la concesión del servicio de provisión de energía eléctrica en el centro del país.
martes, 28 de septiembre de 2010
Comienza huelga de 24 horas en España contra reforma laboral
Los sindicatos que convocaron al paro esperan paralizar al país; el impacto se sentirá en horas pico.
Dpa y Reuters Publicado: 28/09/2010 18:23
La jornada
Madrid. En España comenzó hoy una huelga general de 24 horas, convocada por los principales sindicatos del país para protestar en contra de la polémica reforma laboral y las medidas de austeridad adoptadas por el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
Dpa y Reuters Publicado: 28/09/2010 18:23
La jornada
Madrid. En España comenzó hoy una huelga general de 24 horas, convocada por los principales sindicatos del país para protestar en contra de la polémica reforma laboral y las medidas de austeridad adoptadas por el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero.
Esparza entrega a senadores "pruebas" de corrupción en CFE
En sigilio, el director de Operaciones de la empresa, Néstor Moreno, renunció por exigir fuertes sumas a corporaciones extranjeras para otorgarles contratos, denunció.
Andrea Becerril Publicado: 28/09/2010
La jornada
Andrea Becerril Publicado: 28/09/2010
La jornada
México, DF. El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, se entrevistó este martes con el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, y con los coordinadores del PRD y PT, a quiénes entregó una carpeta con pruebas, dijo, de la corrupción que hay en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de los apoyos a trasnacionales.
Toma de nota se negocia con Segob: SME
Martín Esparza, dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas, dijo que Javier Lozano ya no está en la mesa de negociación y 'no puede montarse' en el titular de Gobernación.
Ciudad de México | Martes 28 de septiembre de 2010Julián SánchezEL UNIVERSAL
Ciudad de México | Martes 28 de septiembre de 2010Julián SánchezEL UNIVERSAL
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, sostuvo que la toma de nota se acuerda, con base en la ley, en la mesa de negociación con el gobierno federal, por lo que el secretario del Trabajo, Javier Lozano "no puede montarse" en el titular de la Secretaría de Gobernación, José Francisco Blake Mora y querer pasar por alto los convenios llegados con este último.
Protestas contra Ulises Ruiz y Peña Nieto, cancelan acto en la UNAM
La redacción
proceso
MÉXICO, D.F., 27 de septiembre (apro).- Protestas contra la invitación al gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, y en menor medida contra el mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, provocaron que la UNAM cancelara un homenaje que por sus 100 años organizó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
proceso
MÉXICO, D.F., 27 de septiembre (apro).- Protestas contra la invitación al gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, y en menor medida contra el mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, provocaron que la UNAM cancelara un homenaje que por sus 100 años organizó la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)