CONDUCTOR: Enrique Cuevas Báez
PROGRAMA: FORMATO 21 (15:00)
Jesús Alberto Zamora, reportero
sábado, 11 de agosto de 2012
clic AQUI audio
El dirigente del SME, Martín Esparza ha anunciado que el próximo martes se van a reanudar la mesa de negociaciones en la Secretaría de Gobernación para intentar resolver el conflicto que se mantiene después de la extinción de Luz y Fuerza del Centro.
En la marcha que realizaron integrantes del SME con organizaciones sociales y el movimiento #YoSoy132, Martín Esparza informó que el Gobierno Federal desea una transición tersa.
Dijo que planean impulsar una nueva etapa de liquidación de trabajadores del SME para desarticular este movimiento; por ello, Martín Esparzan a pedido a los integrantes de este sindicato a que continúen esta lucha.
Se entregó en la Residencia Oficial de Los Pinos una carta en la que se pide acelerar las negociaciones para resolver este conflicto que ha afectado a más de 16 mil 599 trabajadores del SME.
Marchan miembros del SME por calles del DF; pretenden acercarse a los Pinos
MVS NOTICIAS (CON IVAN MERCADO)
Nota Informativa
Frecuencia: 102.5 FM
MVS COMUNICACIONES
Fecha:11/08/2012.
Hora: 14:12:23
Estado: Distrito Federal
audio aqui
sábado, 11 de agosto de 2012
SME reanudará pláticas con Segob el martes
Martín Esparza Flores, dirigente del sindicato, pidió a sus seguidores mantenerse en resistencia pacífica hasta que las autoridades resuelvan sus demandas.
Notimex | Sábado 11 de agosto de 2012 | Ciudad de México | el universal
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, aseguró que el martes próximo reanudarán las pláticas con la Secretaría de Gobernación (Segob), en busca de una solución a sus demandas.
Dijo que el gobierno federal accedió a reanudar el diálogo con el SME debido a que desea que el proceso de transición se dé en forma tersa y tranquila, además de que se estudia ofrecer una nueva etapa de liquidaciones para los que aún no se ciñen a ese procedimiento.
En un mitin realizado en las inmediaciones del Auditorio Nacional, a donde llegó una marcha de trabajadores de la desaparecida Luz y Fuerza del Centro apoyada por integrantes del movimiento #YoSoy132, consideró que la lucha por recuperar su fuente de trabajo va por buen camino.
En este marco, Esparza Flores pidió a sus seguidores mantenerse en resistencia pacífica hasta que las autoridades resuelvan sus demandas que incluyen también la liberación de compañeros detenidos.
El dirigente electricista informó que una comisión de agremiados ingresó a la residencia oficial de Los Pinos para entregar una carta en la que solicitan al Ejecutivo federal que se aceleren las negociaciones para resolver la situación en los meses restantes de la administración.
Durante la marcha de los electricistas, y combinado con los aficionados que festejan la victoria de la selección nacional de futbol en las olimpiadas de Londres, el tráfico de la zona centro se vio afectado.
Tras dos horas de caminata, llega marcha del SME a Los Pinos
Una comisión del sindicato ingresó a la residencia oficial a entregar pliego de demandas.
11 agosto 2012 | Carolina Gómez Mena y Laura Poy Solano | la jornada en Línea
México, DF. Luego de casi dos horas y media de caminata, los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas que participan en la “Marcha nacional por la solución al conflicto del SME” llegaron a los alrededores de Los Pinos.
Una comisión conformada por el secretario general del SME, Martín Esparza, el secretario del exterior, Humberto Montes de Oca, y el prosecretario de jubilados, Antonio Almazán, entre otros, ingresó a Los Pinos para entregar un documento en el que demandan el cumplimiento de los acuerdos pactados con el gobierno en septiembre pasado; entre ellos la reinserción laboral de los 16 mil 599 trabajadores del SME que no se liquidaron y la libertad de once electricistas que se encuentran encarcelados en reclusorios en Puebla y en el Distrito Federal.
La marcha partió alrededor del mediodía desde el Zócalo capitalino y, debido a las celebraciones por el triunfo de la selección mexicana en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la ruta planeada tuvo que ser modificada. Desde el Zócalo tomaron Avenida 5 de Mayo y al llegar a Eje Central siguieron por Hidalgo, de ahí a Balderas, para posteriormente dirigirse hacia Reforma por avenida Chapultepec.
La marcha cuenta con el apoyo de otros sindicatos, entre ellos la Alianza de Tranviarios de México, y de un nutrido contingente de integrantes del movimiento #YoSoy132. En breves instantes, luego de haber entregado el documento, Martín Esparza encabezará un mitin a las afueras del Auditorio Nacional.
Reiteran electricistas su demanda al gobierno de “restablecer la legalidad”
Hoy efectuarán megamarcha del Zócalo hasta Los Pinos
Carolina Gómez Mena | Periódico la jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 17
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) refrendó que su lucha porque se “restablezca la legalidad” no cejará y que por lo tanto continuará exigiendo al gobierno de Felipe Calderón que no herede a la siguiente administración federal el conflicto que generó hace dos años y 10 meses cuando extinguió Luz y Fuerza del Centro (LFC), y por lo tanto resuelva la situación.
En conferencia de prensa Martín Esparza Flores, líder del SME, manifestó que en ese contexto hoy a mediodía los electricistas llevarán a cabo la Marcha nacional por la solución al conflicto del SME, que partirá desde el Zócalo capitalino hacia Los Pinos, manifestación en la que contarán con el apoyo de integrantes del movimiento estudiantil #YoSoy132, de la Unión Nacional de Trabajadores, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, del Frente en Defensa de la Soberanía Energética y Alimentaria y de organizaciones populares y campesinas.
Protesta estudiantil impide conferencia de presidente del IFE
Valdés Zurita cancela de última hora
David Carruzales | Corresponsal | Periódico la jornada | Sábado 11 de agosto de 2012, p. 9
Monterrey, NL, 10 de agosto. Estudiantes de diversas facultades de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) protestaron por la presencia del presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, quien tenía programado dictar en la Facultad de Derecho la conferencia Proceso electoral 2011-2012, dimensiones y desafíos, pero canceló su participación, alegando otros compromisos relacionados con su cargo.
Los universitarios, quienes exhibieron pancartas y gritaron consignas por la “farsa electoral”, advirtieron que no permitirán que recursos de la institución sean utilizados para que este tipo de personajes vengan a tratar de “legitimar” las elecciones presidenciales del pasado primero de julio, y tampoco dejarán que Enrique Peña Nieto, declarado por el IFE ganador de los comicios, asista a la UANL.
Ricardo Zárate, jefe de prensa de la Facultad de Derecho, explicó que la conferencia, cancelada de última hora, será reprogramada, pues con ella se pretendía inaugurar una nueva maestría en sistemas electorales.
Caen en España narcos ligados al Chapo; uno sería amigo de Peña
La operación Dark waters empezó en 2009
Jesús Gutiérrez Guzmán, primo del capo, entre los detenidos
Madrid, 10 de agosto. La policía española, en colaboración con la Oficina Federal de Investigación (FBI), detuvo hoy en Madrid a cuatro presuntos miembros del cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín El Chapo Guzmán, entre los que se encontraría Jesús Gutiérrez Guzmán, alias Manolo, primo hermano del jefe de la organización delictiva.
Otro de los detenidos es Rafael Humberto Celaya Valenzuela, abogado de profesión y con una supuesta relación cercana al priísta Enrique Peña Nieto, con quien tiene numerosas fotografías en su cuenta de Facebook –lo mismo que con el senador electo Emilio Gamboa Patrón–, al ser simpatizante del PRI y asiduo asistente a los actos proselitistas de la reciente campaña presidencial del ex gobernador del estado de México.
Morelos: Asistirá el SME a marcha nacional
Una de las principales peticiones es la reinstalación de más de 16 mil trabajadores
11 agosto 2012 | Vianey García | diario de morelos
A más de dos años de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) participarán en la marcha nacional para la solución del conflicto, a celebrarse hoy sábado en el Distrito Federal la cual partirá del Zócalo capitalino hacia Los Pinos; sobre todo porque este problema continúa afectando a más de 730 jubilados de Cuernavaca, aseguró el líder en el estado, Héctor Salazar Porcayo.
Una de las principales peticiones es la reinstalación de más de 16 mil trabajadores, que después de la desaparición de Luz y Fuerza quedaron sin empleo; así como la negativa a la alza en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y libertad a presos políticos, como lo vienen exigiendo desde ese tiempo.
Una de las principales peticiones es la reinstalación de más de 16 mil trabajadores, que después de la desaparición de Luz y Fuerza quedaron sin empleo; así como la negativa a la alza en las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y libertad a presos políticos, como lo vienen exigiendo desde ese tiempo.
viernes, 10 de agosto de 2012
Marcha Nacional por la Solución al Conflicto del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
27 julio 2012 | Comunicado del SME | de Humberto Montes de Oca
- Sábado 11 de agosto del 2012. En el Distrito Federal del Zócalo de la Ciudad de México a la residencia oficial de Los Pinos, a las 12:00 hrs. En otras ciudades, la convocatoria a está acción de solidaridad con el SME, se hará desde las instancias de coordinación locales de la Convención Nacional Contra la Imposición.
A todos los Sindicatos Democráticos.
A los usuarios del Servicio Público de Electricidad de todo el país.
Al Pueblo de México.
Compatriotas.
De risa, los récords Guinness de Calderón: Martín Esparza
Sin rival: campeón mundial de la impunidad
Octavo gasolinazo del año; magna a 10.45 pesos
La magna se venderá en 10.45 pesos por litro, la Premium rebasará la barrera de los 11 pesos, para colocarse en 11.01 el litro y el diesel iniciará con un precio a la venta de 10.81 pesos, nueve centavos más respecto a su nivel de julio.
Fecha: viernes 10 de agosto de 2012 Fuente: Notimex NOTICIAS MVS

A partir de este sábado, la gasolina Magna se venderá en 10.45 pesos por litro, lo que implica el octavo incremento mensual de nueve centavos que registra el combustible en lo que va del año.
De acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) el combustible de alto octanaje denominado Premium rebasará la barrera de los 11 pesos, para colocarse en 11.01 el litro.
En tanto, el diesel iniciará el sábado con un precio a la venta de 10.81 pesos, nueve centavos más respecto a su nivel de julio.
Cabe recordar que estos aumentos forman parte de las políticas de deslizamientos mensuales que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) lleva a cabo desde hace dos años y que se aplica el segundo sábado de cada mes.
VIDEO. Protesta frustra visita del presidente del IFE en la Universidad Autónoma de Nuevo León
MONTERREY, NL.- El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, canceló de última hora su participación en una conferencia en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) al enterarse de que estudiantes preparaban una manifestación por su presunta complicidad en el “fraude electoral” del 1 de julio.
Una fuente de la UANL informó lo anterior y agregó que Valdés Zurita adujo “cuestiones de agenda” para cancelar intempestivamente su asistencia a la conferencia que se celebraría esta mañana en auditorio Vítor L. Treviño de la facultad de derecho y criminología.
A la entrada del auditorio, en el segundo piso, unos 30 estudiantes aguardaban el arribo del invitado con pancartas y gritos en su contra por su participación en el proceso electoral.
VIDEO. Detención de miembros del Cártel de Sinaloa en España
Celaya Valenzuela, el capo priista
Madrid, (proceso.com.mx).- Una operación de la Policía Nacional y el FBI abortó el intento del cartel de Sinaloa, que encabeza Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, para establecer una célula en España como base logística para sus operaciones del tráfico de drogas en Europa, informó hoy aquí el Ministerio del Interior.
Se logró la detención de cuatro miembros del cartel de Sinaloa, todos de nacionalidad mexicana, que son Jesús Gutiérrez Guzmán, primo-hermano del “Chapo” Guzmán, Rafael Humberto Celaya Valenzuela, Samuel Zazueta Valenzuela y Jesús González Palazuelos Soto.
Uno de los detenidos, Rafael Humberto Celaya Valenzuela, fungió como precandidato del PRI por el distrito 1º. de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, en el proceso electoral del 2 de julio pasado.
SME anuncia marcha para este sábado del Zócalo a los Pinos
En conferencia de prensa el líder electricista, Martín Esparza Flores, dijo que esta movilización es resultado de la acción de solidaridad nacional que fue aprobada por más de 300 organizaciones políticas, sociales, y estudiantiles que asistieron a la Convención Nacional Contra la Imposición en San Salvador Atenco, los pasados días 14 y 15 de julio.
Fecha: viernes 10 de agosto de 2012
Fuente: Carlos Reyes García
noticias mvs
Fecha: viernes 10 de agosto de 2012
Fuente: Carlos Reyes García
noticias mvs

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anuncio que este sábado 11 de agosto realizarán una marcha del Zócalo capitalino a la residencia oficial de los Pinos, la cual partirá en punto de las 12 horas, y que tiene como principales demandas: la reinstalación de los trabajadores electricistas, libertad a sus 11 compañeros presos y un alto al alza de las tarifas eléctricas; todo ello a dos años y diez meses de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
En conferencia de prensa el líder electricista, Martín Esparza Flores, dijo que esta movilización es resultado de la acción de solidaridad nacional que fue aprobada por más de 300 organizaciones políticas, sociales, y estudiantiles que asistieron a la Convención Nacional Contra la Imposición en San Salvador Atenco, los pasados días 14 y 15 de julio.
Detalló que en esa movilización entregarán un documento al presidente Felipe Calderón en el que lo “emplazan” a dar solución a sus demandas.
Y es que afirmó que la ilegal extinción de LyFC y la falta de solución a las demandas de los trabajadores electricistas del SME se han convertido en un problema social de carácter nacional, pues a partir de ese decreto se han abierto las puertas a la privatización de la Industria Eléctrica.
Añadió que esa medida, no solo violentó el orden constitucional, sino que afectó a millones de usuarios del servicio eléctrico que sufren incrementos indiscriminados el las tarifas y un pésimo servicio por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
Por todo lo anterior, Esparza Flores dijo que de nos atendidas sus demandas, los integrantes del SME acompañados por cientos de organizaciones, continuarán en esta lucha acudiendo a organismos internacionales.
Por último aprovecho para reiterar su rechazo a la Reforma Laboral que dijo, pretenden imponer el PRI y el PAN, ya que esta es regresiva, toda vez que va en contra de las conquistas históricas de la clase trabajadora.
Secretos de la transición
Peña Nieto aparentemente no está operando, pero no es así. Entre otras cosas, está supervisando el plan de seguridad. Y lo que parece una salida aterciopelada para Calderón, es en realidad una dura negociación para tener inmunidad una vez que deje la Presidencia
POR FÉLIX ARREDONDO - Jueves 9 de agosto de 2012 reporte índigo
POR FÉLIX ARREDONDO - Jueves 9 de agosto de 2012 reporte índigo
Fox designó a los personajes que se encargarían de la transición. Aun así, alguna vez declaró que los funcionarios de Zedillo no le habían hablado con la verdad. Que le habían disfrazado las deudas
Dicen que Peña Nieto invierte casi todo su tiempo en el análisis de los temas más urgentes para el país, y que busca la forma de negociarlos
Integrante de cártel de 'El Chapo' detenido en España vinculado a EPN
REDACCIÓN SDPNOTICIAS vie 10 ago 2012 sdp noticias
La policia española y el FBI detuvieron a cuatro integrantes del cartel de El Chapo Guzmán: Jesús Gutiérrez Guzmán, junto a Rafael Humberto Celaya Valenzuela, Samuel Zazueta Valenzuela y Jesús Gonzalo Palazuelos Soto. En la foto se aprecia a Enrique Peña Nieto con uno de ellos.

La policia española y el FBI detuvieron a cuatro integrantes del cartel de El Chapo Guzmán: Jesús Gutiérrez Guzmán, junto a Rafael Humberto Celaya Valenzuela, Samuel Zazueta Valenzuela y Jesús Gonzalo Palazuelos Soto. En la foto se aprecia a Enrique Peña Nieto con uno de ellos.

"Registro en el DF con EPN" indica la fotografía de Rafael Humberto Celaya Valenzuela subida el 11 de febrero a su facebook.
Foto: Facebook
México, D.F.- "Registro en el DF con EPN" indica la fotografía de Rafael Humberto Celaya Valenzuela subida el 11 de febrero a su facebook.
Rafael Humberto Celaya Valenzuela, Samuel Zazueta Valenzuela, Jesús Gonzalo Palazuelos Soto y Jesús Gutiérrez Guzmán, presunto primo de Joaquín Guzmán Loaera, fueron detenidos en España e identificados como integrantes del cartel de Sinaloa con la intención de establecer en el país ibérico una plaza más de la red de narcotráfico.
Cardenal Sandoval Íñiguez asegura que intentaron envenenarlo en casa de Labastida
REDACCIÓN SDPNOTICIAS.COM vie 10 ago 2012 sdp noticias
Durante la presentación del libro Servus, su biografía, el cardenal dijo que el incidente le originó una intoxicación que fue motivo de una cirugía.
Durante la presentación del libro Servus, su biografía, el cardenal dijo que el incidente le originó una intoxicación que fue motivo de una cirugía.
México.- El cardenal Juan Sandoval Íñiguez aseguró que en 1999 sufrió un atentado en su contra por la vía del envenenamiento, durante una reunión en casa del entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Francisco Labastida.
Aquella vez no estaba presente el político priista, aclaró el cardenal.
Recordó que fue llevado en avión de la Segob junto con varios obispos que partieron desde San Luis Potosí, y en el marco de la convivencia se le dio una bebida de tequila.
Recordó que fue llevado en avión de la Segob junto con varios obispos que partieron desde San Luis Potosí, y en el marco de la convivencia se le dio una bebida de tequila.
"Antes de cenar: '¿Qué gustan tomar?'. No, pues un tequila", relató.
"Trajeron el tequila para todos y a mí me trajeron el mío ya servido. Le di un trago y me supo amargo, y dije: 'Qué raro. Seré yo medio delicado'.
"Nomás le di dos tragos, y no grandes, y me supo amargo. Después me puse a ver qué tenía y llegó un individuo de los que andaban sirviendo y me lo arrebató y se fue", dijo el sacerdote.
"Nomás le di dos tragos, y no grandes, y me supo amargo. Después me puse a ver qué tenía y llegó un individuo de los que andaban sirviendo y me lo arrebató y se fue", dijo el sacerdote.
Abundó que ese incidente le originó una intoxicación que fue motivo de una cirugía: su intestino tenía un metro y medio de gangrena.
Sandoval Íñiguez expuso lo anterior durante su intervención en la presentación del libro Servus, una biografía del cardenal redactada por el escritor y periodista Juan Manuel Reyes Brambila.
Confirma Barranco Chavarría que privados ya generan mas electricidad que la propia CFE
El Universal - Opinion - Bola negra contra MVS:
BALANCE GENERAL
En un inaudito de fin de legislatura, la Comisión Permanente del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exigirle a la Comisión Federal de Electricidad una explicación sobre la creciente participación privada en tareas de generación eléctrica, bajo el concepto de productores independientes.
De acuerdo a la Suprema Corte de Justicia, el escenario rebasa lo previsto en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que a su vez está en contradicción con el artículo 27 de la Constitución.
En paralelo, el punto promovido por el legislador César Augusto Santiago, plantea explicar la multiplicación por parte de la empresa pública de los contratos de prestación de servicios.
Actualmente las firmas privadas generan más energía eléctrica que la propia CFE.
La coyuntura se abrió al permitirse que algunas empresas gigantes pudieran generar su propia energía, vendiéndole, hasta un límite, los excedentes a la Comisión Federal de Electricidad.
http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2012/08/97207.php
Read more: http://senderodefecal1.blogspot.com/2012/08/confirma-barranco-chavarria-que.html#ixzz239vJl1Zi
BALANCE GENERAL
En un inaudito de fin de legislatura, la Comisión Permanente del Congreso aprobó un punto de acuerdo para exigirle a la Comisión Federal de Electricidad una explicación sobre la creciente participación privada en tareas de generación eléctrica, bajo el concepto de productores independientes.
De acuerdo a la Suprema Corte de Justicia, el escenario rebasa lo previsto en la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que a su vez está en contradicción con el artículo 27 de la Constitución.
En paralelo, el punto promovido por el legislador César Augusto Santiago, plantea explicar la multiplicación por parte de la empresa pública de los contratos de prestación de servicios.
Actualmente las firmas privadas generan más energía eléctrica que la propia CFE.
La coyuntura se abrió al permitirse que algunas empresas gigantes pudieran generar su propia energía, vendiéndole, hasta un límite, los excedentes a la Comisión Federal de Electricidad.
http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2012/08/97207.php
Read more: http://senderodefecal1.blogspot.com/2012/08/confirma-barranco-chavarria-que.html#ixzz239vJl1Zi
jueves, 9 de agosto de 2012
Desecha IFE queja sobre propaganda de Peña Nieto
La queja del PAN advertía que había más de 2 mil espectaculares con propaganda del priísta sólo en el DF, Monterrey, Guadalajara y algunos municipios del Edomex.
Notimex la jornada en linea
Publicado: 09/08/2012
Notimex la jornada en linea
Publicado: 09/08/2012
México, DF. El Instituto Federal Electoral (IFE) desechó la queja del PAN sobre el excesivo número de anuncios espectaculares con propaganda del candidato del PRI a la presidencia, Enrique Peña Nieto, por no encontrar violaciones a la ley.
En la queja original, el Partido Acción Nacional (PAN) argumentó que había más de dos mil espectaculares con propaganda de Enrique Peña Nieto sólo en el Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y algunos municipios del Estado de México.
Prueban nexo entre Inizzio, diputado PRI y Videgaray
El equipo de investigación de Noticias MVS primera emisión confirmó la relación entre Hugo Fragoso Rivera -padre del fallecido prestanombre de la empresa Inizzio, Juan Óscar Fragoso Oscoy- y el diputado priista Amador Monroy Estrada, hombre cercano a Luis Videgaray, ex coordinador general de campaña de Enrique Peña Nieto.
Redacción AN aristegui noticias
Grupo Comercial Inizzio, SA –empresa que habría servido para triangular recursos vía las tarjetas de banca Monex hacia la campaña del PRI- tiene vínculos con el priismo mexiquense y con Luis Videgaray, ex coordinador general de la campañapresidencial de Enrique Peña Nieto.
Redacción AN aristegui noticias
August 9, 2012
Grupo Comercial Inizzio, SA –empresa que habría servido para triangular recursos vía las tarjetas de banca Monex hacia la campaña del PRI- tiene vínculos con el priismo mexiquense y con Luis Videgaray, ex coordinador general de la campañapresidencial de Enrique Peña Nieto.
El equipo de investigación de Noticias MVS primera emisión pudo constatar que el vínculo entre el PRI y ambas empresas es Hugo Fragoso Rivera -padre de Juan Óscar Fragoso Oscoy, fallecido prestanombres de la empresa Inizzio-. Hugo Fragoso tiene vínculos laborales con Amador Monroy Estrada,diputado priista del Distrito 19 de Tlalnepantla, Estado de México.
Rechaza IFE revisión adelantada de gastos de EPN
LA REDACCIÓN
9 DE AGOSTO DE 2012
9 DE AGOSTO DE 2012
proceso


Leonardo Valdés Zurita y Alfredo Cristalinas, director de fiscalización.
Foto: Eduardo Miranda
Foto: Eduardo Miranda
MÉXICO, D.F. (apro).- El Instituto Federal Electoral (IFE) rechazó hoy adelantar resultados de la revisión de los gastos de la campaña presidencial del priista Enrique Peña Nieto, como lo solicitó la coalición Movimiento Progresista.
El consejero presidente Leonardo Valdés Zurita alegó que no existen fundamentos legales ni constitucionales para que el IFE realizar un informe parcial de los gastos de campaña de Peña Nieto. Por el contrario, a su juicio hacerlo vulneraría el marco legal, además de que no genera “certeza jurídica”.
Sin embargo, para el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez la petición no vulnera el proceso de fiscalización en curso ni intervienen en el programa de fiscalización aprobado por el Consejo General en mayo pasado.
Sería un mecanismo de información “fundamental” en el juicio de inconformidad que se ventila en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La coalición de izquierda asegura que hay rezagos en las indagatorias de, por lo menos, 11 quejas que ha presentado contra el PRI por presuntas erogaciones irregulares e ilegales.
En su oportunidad, Valdés Zurita reiteró que aprobar la solicitud de la izquierda “modificaría procedimientos que ya están en curso y que, al no ser impugnados, han quedado en firme…”
El consejero presidente Leonardo Valdés Zurita alegó que no existen fundamentos legales ni constitucionales para que el IFE realizar un informe parcial de los gastos de campaña de Peña Nieto. Por el contrario, a su juicio hacerlo vulneraría el marco legal, además de que no genera “certeza jurídica”.
Sin embargo, para el representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez la petición no vulnera el proceso de fiscalización en curso ni intervienen en el programa de fiscalización aprobado por el Consejo General en mayo pasado.
Sería un mecanismo de información “fundamental” en el juicio de inconformidad que se ventila en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La coalición de izquierda asegura que hay rezagos en las indagatorias de, por lo menos, 11 quejas que ha presentado contra el PRI por presuntas erogaciones irregulares e ilegales.
En su oportunidad, Valdés Zurita reiteró que aprobar la solicitud de la izquierda “modificaría procedimientos que ya están en curso y que, al no ser impugnados, han quedado en firme…”
Captan agresión a policías de ex colaborador de Mario Marín
Un video que circula en las redes sociales muestra el momento en que el ex director de la Policía Judicial de Puebla en el gobierno de Mario Marín, Adolfo Karam Beltrán, cuando agredió a un grupo de policías municipales luego de que estos montaron un operativo anti alcohol.
Lamenta sindicato de tierra de Mexicana reubicación de juez
El líder sindical, Miguel Ángel Yúdico, afirmó que: “el juez Consuelo Soto lo único que estaba haciendo era defender a una empresa de 90 años como Mexicana de Aviación y a sus trabajadores”.
México, DF. El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), Miguel Ángel Yúdico, lamentó la reubicación temporal del juez encargado del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo Soto.
A su decir, “el juez Consuelo Soto lo único que estaba haciendo era defender a una empresa de 90 años como Mexicana de Aviación y a sus trabajadores”.
Explotó cableado eléctrico subterráneo en la colonia Roma

8 agosto 2012 | Antonio García | excelsior
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto.- Movilización de emergencia se registró sobre la avenida Cuauhtémoc al cruce con Chapultepec, debido al corto circuito en una "mufa" en la colonia Roma.
De acuerdo con los reportes, la explosión en el tendido eléctrico subterráneo, provocó la salida de humo a un costado de la estación del Metrobús Cuauhtémoc de la Línea 2.
Tras el percance no hubo personas lesionadas.
En el lugar trabajaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina (SSPDF) y personal de Protección Civil, así como bomberos, quienes controlan el humo.
Critican a IP dentro de CFE
"Nunca se han podido demostrar los beneficios de esta privatización soterrada de la Comisión Federal de Electricidad": Augusto Santiago
9 agosto 2012 | Luis Carriles | el universal
Las tarifas eléctricas son siempre el inicio de un proceso de críticas importantes en contra de CFE, así empezó el punto de acuerdo presentado en la Cámara de Diputados por el legislador del PRI, César Augusto Santiago, quien pidió además una revisión de la paraestatal.
De acuerdo con este punto de acuerdo, sus operaciones deben ser auditadas por diversas razones, las principales : aumentos en los precios de la energía, sin justificación alguna y la participación de la iniciativa privada en actividades de generación en menoscabo de las plantas propias.
Criticó la privatización de la paraestatal por medio de contratos de prestación de servicios.
“Nunca se han podido demostrar los beneficios de esta privatización soterrada; por el contrario, CFE es una entidad fuertemente endeudada, con subsidios elevados, con presupuestos crecientes, con un incesante aumento en el costo de la energía eléctrica que en algunos lugares del país ya ha generado conflictos sociales”, afirmó.
Quita el gobierno a MVS una de las más valiosas frecuencias
Televisa, el mayor beneficiario del “rescate”
Licitará el espectro para que operadores ofrezcan banda ancha de alta velocidad y 4G
El segmento permite ofrecer servicios más avanzados y rentables de telecomunicaciones
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, anunció que el gobierno federal no puede esperar a que venzan las concesiones que Multivisión (MVS) y otras empresas tienen en la banda de 2.5 gigahercios (GHz), por lo que decidió iniciar el proceso de rescate de ese espectro y licitarlo para que nuevos operadores lo exploten para ofrecer banda ancha de alta velocidad y servicios de cuarta generación (4G).
El funcionario indicó que no se trata de un decreto para que ese espectro que antes se usaba para dar radio y televisión restringida vía microondas vuelva al resguardo del gobierno federal, sino que es un proceso en el que los afectados como MVS podrán presentar pruebas, alegatos y, en los casos que sea viable, obtener una indemnización.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)