sábado, 21 de julio de 2012
Tiroteo en Colorado logra lo que 60 mil muertos en México no: abrir el debate sobre el control de armas
Por: Redacción / Sinembargo - julio 21 de 2012
sin embargo
El tiroteo registrado el día de ayer en un cine de Denver, Colorado ha reabierto en los medios el debate sobre el control y uso de armas en la sociedad norteamericana, un asunto que ni siquiera los más de 60 mil muertos provocados por las drogras y el tráfico a México ha podido lograr. El gobierno de México ha exigido a las autoridades estadounidenses controlar el tráfico de armas y dinero en efectivo que alimenta la guerra entre cárteles y con la policía y el ejército mexicano en casi todo el territorio nacional. El presidente Felipe Calderón ha llevado esta discusión a Washington sin éxito.
El presidente Barack Obama, así como sus antecesores, han evadido la discusión sobre este asunto de gran sensibilidad para los norteamericanos que lo consideran parte de sus derechos constitucionales. Tanto el presidente de EU y candidato a la reelección, Barack Obama, como el que será su rival republicano, Mitt Romney, eludieron abrir el debate sobre la posesión de armas de fuego por parte de los ciudadanos tras el tiroteo en un cine de Denver que causó 12 muertos y 59 heridos. Ambos suspendieron sus actividades de campaña previstas para el viernes, condenaron el tiroteo y expresaron su apoyo a las víctimas, pero ninguno de los dos dijo ni una palabra en sus discursos del derecho de los ciudadanos a portar armas.
sin embargo
El tiroteo registrado el día de ayer en un cine de Denver, Colorado ha reabierto en los medios el debate sobre el control y uso de armas en la sociedad norteamericana, un asunto que ni siquiera los más de 60 mil muertos provocados por las drogras y el tráfico a México ha podido lograr. El gobierno de México ha exigido a las autoridades estadounidenses controlar el tráfico de armas y dinero en efectivo que alimenta la guerra entre cárteles y con la policía y el ejército mexicano en casi todo el territorio nacional. El presidente Felipe Calderón ha llevado esta discusión a Washington sin éxito.
El presidente Barack Obama, así como sus antecesores, han evadido la discusión sobre este asunto de gran sensibilidad para los norteamericanos que lo consideran parte de sus derechos constitucionales. Tanto el presidente de EU y candidato a la reelección, Barack Obama, como el que será su rival republicano, Mitt Romney, eludieron abrir el debate sobre la posesión de armas de fuego por parte de los ciudadanos tras el tiroteo en un cine de Denver que causó 12 muertos y 59 heridos. Ambos suspendieron sus actividades de campaña previstas para el viernes, condenaron el tiroteo y expresaron su apoyo a las víctimas, pero ninguno de los dos dijo ni una palabra en sus discursos del derecho de los ciudadanos a portar armas.
Compra de votos: se acumulan sospechas, datos, pruebas…
ROSALÍA VERGARA
21 DE JULIO DE 2012
21 DE JULIO DE 2012
La combinación de política y dinero fue el arma privilegiada del PRI para arrasar en las elecciones desde que tenía la Presidencia. Dos sexenios sin ella obligaron al expartido de Estado a encontrar otras formas de financiamiento para saturar al país de propaganda y comprar votos. Con la elección del gobernador mexiquense Eruviel Ávila como ensayo general, la generación de Enrique Peña Nieto armó un entramado financiero digno de aquella a la que pertenecieron Pedro Joaquín Coldwell y Jesús Murillo Karam. Hasta ahora los testimonios, los documentos y las denuncias del PAN y la izquierda sobre el rebase de topes de campaña, el financiamiento ilegal y hasta los indicios de lavado de dinero no han derribado las barreras del calendario electoral, la carencia de facultades legales del IFE y el TEPJF o las omisiones de las autoridades judiciales, tras las cuales se atrinchera el priismo. Pero más datos y pruebas siguen apareciendo…
La complicada ruta de la triangulación de casi 400 millones de pesos que según el Movimiento Progresista se usaron para comprar 5 millones de votos a favor de Enrique Peña Nieto, involucra a priistas vinculados con el Grupo Atlacomulco, así conocido por el municipio natal del candidato en el Estado de México.
Ante las batallas jurídicas, el PRI se pone nervioso
JENARO VILLAMIL proceso
21 DE JULIO DE 2012

21 DE JULIO DE 2012

Peña acompañado de Luis Videgaray y Miguel Ángel Osorio Chong.
Foto: Miguel Dimayuga
Foto: Miguel Dimayuga
Ante los embates del Movimiento Progresista que califica de fraudulentas las elecciones presidenciales, las ambigüedades en torno a la victoria priista expresadas por el propio Felipe Calderón y Gustavo Madero, y una demanda en la Corte de California, el equipo de Enrique Peña Nieto se apresta a librar una batalla jurídica en varios frentes. Su equipo de transición está integrado por operadores capaces de resolver los problemas que se presenten en el futuro inmediato, sobre todo si son de índole social. Por otra parte ya trabajan en impulsar reformas constitucionales que le permitirían, eventualmente, asumir la Presidencia incluso en un entorno de rechazo y efervescencia.
El viernes 13, dos días después de que Enrique Peña Nieto designara a los tres primeros integrantes de su equipo de transición, hubo una reunión urgente en la sede nacional del PRI para analizar uno de los documentos presentados por la coalición Movimiento Progresista entre las pruebas para invalidar la elección presidencial.
Era la copia de la factura de una de las empresas intermediarias en la presunta triangulación de fondos a través de Monex. Estaba a nombre de la empresa Alkinos Servicios y Calidad. En esa reunión los convocados especularon que se trataba de una “filtración interna” de algún priista hacia el equipo lopezobradorista. Consideraron que esta prueba podía echar por tierra el argumento de que “no hubo un solo peso de la campaña” de Peña Nieto para la compra del voto a través de Monex.
Intentan desmantelar al Sindicato de LyFC empresa eléctrica de México
Union workers for Mexico’s LyFC electric company dismantled (titulo original)
"Tu y tu gente se chingan", le dijo el oficial de policía mientras empujaba un rifle de asalto AK-47 contra su pecho. "Ustedes no entran"
Vázquez, de 59 años, estaba tratando de presentarse a trabajar al frente de un turno nocturno de 80 trabajadores en uno de los centros de atención telefónica a cargo de Luz y Fuerza del Centro (conocida como LyFC), que proporcionaba la red eléctrica para la ciudad de México y los estados vecinos.
El había visto el noticiero de la noche -10 octubre 2009- el cual informó que el gobierno de Felipe Calderón había ordenado a la policía apoderarse de las instalaciones de la empresa en quiebra y echar a sus trabajadores.
Pueblo de México le declara la guerra a Slim

21 julio 2012 | Magaly Herrera/Efe | vanguardia
Puebla, Puebla.- Un pueblo campesino del centro de México le ha declarado la guerra al hombre más rico del mundo, el mexicano Carlos Slim, para impedir que explote unos yacimientos de oro y plata por los riesgos medioambientales que representa.
Los yacimientos están en la montaña de La Espejera, en Tetela de Ocampo, una población enclavada en la sierra del estado de Puebla, donde la Minera Frisco, propiedad de Slim, obtuvo una concesión por 50 años para el aprovechamiento de los yacimientos minerales.
"Estamos dando guerra, pero si Slim quiere escucharnos, buscaremos su lado bueno para convencerle de que no afecte ni mate a mi comunidad", dijo a Efe el presiente de la organización civil Tetela Hacia el Futuro, Germán Romero.
Con las tarjetas, el tricolor le quiere “tomar el pelo” al IFE
El pago a representantes de casillas es gasto electoral: Pablo Gómez
Georgina Saldierna y Andrea Becerril | Periódico la jornada | Sábado 21 de julio de 2012, p. 8
El Instituto Federal Electoral (IFE) está actuando de forma omisa al no acelerar la investigación sobre el uso de las tarjetas Monex para triangular recursos a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto que llevó a cabo el PRI, advirtieron los representantes perredistas ante ese organismo Camerino Márquez y Pablo Gómez.
El primero recalcó que el presidente del IFE, Leonardo Valdés, parece que en vez de trabajar en pro de la transparencia y despejar cualquier duda sobre el proceso electoral presidencial, quisiera tapar el sol con un dedo.
Márquez, quien es el representante del PRD ante el instituto, consideró que debe ser el Consejo General del IFE, como órgano colegiado, el que determine si se desahogan de manera rápida las quejas presentadas por irregularidades en los comicios presidenciales, y no la opinión de un solo consejero, así sea su presidente.
VIDEO: @El5anto se solidariza con blogdeizquierda.com
Video del comentario de Ruy Salgado (@El5anto) solidarizándose con blogdeizquierda.com tras la amenaza de muerte que recibió Victor Hernández, Director de blogdeizquierda.com. Muchas gracias, Ruy. Un abrazo.
Un muerto y un 'milusos' son los socios de Monex, señalados por triangular recursos para el PRI
SDPNOTICIAS.COM sáb 21 jul 2012 sdp noticias
El diario Reforma revela que uno de ellos es un “milusos” y el otro es un hombre que falleció en julio de 2010 en un accidente de motocicleta.
El diario Reforma revela que uno de ellos es un “milusos” y el otro es un hombre que falleció en julio de 2010 en un accidente de motocicleta.

Andrés Manuel López Obrador exigió a las autoridades electorales esclarecer el asunto Monex y su relación con el PRI.
México.- Son “fantasmas” dos socios de Grupo Comercial Inizzio y Comercializadora Atama, empresas a las que Andrés Manuel López Obrador acusa de triangular recursos para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a través de Monex.
El diario Reforma revela en una nota publicada el día de hoy que uno de ellos es un “milusos” y el otro es un hombre que falleció en julio de 2010 en un accidente de motocicleta.
De acuerdo con la denuncia que el Movimiento Progresista interpuso contra el abanderado priista Enrique Peña Nieto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por presunto “lavado” de dinero, Juan Óscar Fragoso Oscoy y Ramón Paz Morales son accionistas de esas compañías.
Fragoso Oscoy nació el 1 de octubre de 1976 y desde el 2 de octubre tiene su domicilio fiscal en la calle Iguala número 50, colonia San Lucas Patoni, en Tlalnepantla, estado de México, a unas cuadras del Reclusorio Norte, según la información recabada por el equipo de Andrés Manuel López Obrador.
“En el 2009 refiere ser obrero, fecha en que ya había constituido las empresas de las que es accionista”, indica la demanda.
Intimidan a estudiante chilena vejada en Atenco
La estudiante chilena expulsada de México en 2006 tras los operativos policiacos en San Salvador Atenco fue amenazada para desistir de las denuncias por los abusos que sufrió.
Por APRO / GLORIA LETICIA DÍAZ / MÉXICO
Publicada el 07/19/2012 PERIÓDICO AM
Por APRO / GLORIA LETICIA DÍAZ / MÉXICO
Publicada el 07/19/2012 PERIÓDICO AM
Valentina Palma, la estudiante chilena expulsada de México en 2006 tras los operativos policiacos realizados en San Salvador Atenco, y que en la actualidad se encuentra en su país natal, recibió un correo electrónico anónimo en el que le advierten que si prosigue con las denuncias sobre las vejaciones que sufrió durante su estancia en el país e intenta volver será mancillada una vez más.
De acuerdo con la mexicana Bárbara Italia Méndez, otra de las mujeres ultrajadas por la policía durante la represión ocurrida en la localidad mexiquense, Palma recibió el mensaje amenazante el pasado lunes 2, un día después de la elección presidencial.
Firmado por “El que manda”, el correo narra la vejación de la que fueron víctimas ella y 46 mujeres más hace seis años, y le advierten que si intenta regresar a México se atenga a las consecuencias.
Flanqueada por representantes de organizaciones de derechos humanos, Italia recordó que Palma fue una de las jóvenes extranjeras que participaron en las movilizaciones sociales en Atenco y que, luego de los operativos policiacos del 3 y 4 de mayo de 2006, fue detenida y posteriormente expulsada del país.
PGR justifica libertad de funcionarios de Pronósticos porque “el delito de fraude no es grave”
REDACCIÓN SDPNOTICIAS.COM vie 20 jul 2012 sdp noticias
El subprocurador de Investigación en Delitos Federales de la Procuraduría General de la República aseguró que en el Código Penal Federal el fraude no está tipificado como un delito grave, además de que los involucrados no fueron detenidos en flagrancia, por lo que seguirán libres durante lo que dure el proceso, y muy probablemente después.

Ciudad de México.- De acuerdo con declaraciones del subprocurador de Investigación en Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), Irving Barrios, el fraude en el sorteo Melate, llevado a cabo por varios funcionarios de Pronósticos coludidos con la empresa que realizaba los videos de los sorteos, no es un delito grave, por lo que los implicados no fueron detenidos.
IFE y TEPJF "vendidos"
Enrique Galván Ochoa
En ruta de validar la elección.
El proceso es una mascarada.
dinero la jornada
En ruta de validar la elección.
El proceso es una mascarada.
dinero la jornada
os partidos del Movimiento Progresista presentaron un recurso de inconformidad que tiene como fin invalidar la elección presidencial del 1º de julio por las irregularidades cometidas por el PRI. ¿Cuál podría ser el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)? Cuando mucho sancionará al PRI, piensa 51 por ciento de nuestros encuestados esta semana. No invalidará la elección, dijo 34 por ciento. Invalidará y habrá nueva elección, cree 12 por ciento.
Metodología
Enviamos un cuestionario a 3 mil personas cuyos buzones electrónicos tomamos al azar entre los miembros de El Foro México. Contestaron 2 mil 241. En seguida reproducimos fragmentos de algunas opiniones que expresaron.
Opiniones
El IFE y el TEPJF nos cuestan mucho dinero y han demostrado su total ineficacia. Es necesario que desaparezcan y se forme un consejo electoral ciudadano en su lugar.
José Gabriel Ávila Rivera / Puebla
viernes, 20 de julio de 2012
El cártel de las encuestadoras
De cómo hirieron a la democracia
Política EMEEQUIS
Página:
16 - No.285 o descarga el PDF (2.19 MB).
Un grupo de encuestadoras bombardeó sistemáticamente a los
ciudadanos con mediciones equivocadas, con “diagnósticos” completamente
erróneos, que transmitían a los mexicanos una realidad ficticia de la
campaña electoral: que Enrique Peña Nieto tenía prácticamente ganada
desde el arranque, y con un margen muy amplio, la Presidencia de la
República.
No resultó así: las cifras finales de la elección dan una
ventaja al candidato del PRI de sólo 6.6 por ciento, en tanto que las
encuestas le atribuían una diferencia de hasta 20 puntos. Fallaron por
mucho.
Algunas de ellas han reconocido que sobrestimaron al PRI,
pero especialistas y críticos dentro del propio gremio han alzado la
voz. No basta con que digan “usted disculpe”. Lo que han hecho ha tenido
un alto costo para la democracia porque han dañado la calidad de la
elección.
Parametría, GEA/ISA, Consulta Mitofsky, Buendía & Laredo,
Ulises Beltrán y Con Estadística crearon con sus encuestas una “la idea
de que la elección ya estaba decidida, que era inevitable que ganara
Peña”.
Todas ellas sobrestimaron la votación de Peña Nieto con 10 o
11 puntos de más. Conforman lo que ellas mismas llaman en broma como el
“club de la sobreestimación”. Actuaron, así haya sido de manera
informal, como un cártel, el de las encuestadoras.
.
Por Zorayda Gallegos
zgallegos@m-x.com.mx • @zogallegos
.
zgallegos@m-x.com.mx • @zogallegos
Dos entrevistas (en lo oscurito) de Calderón y Peña
Sábado, 21 de julio de 2012
La élite del poder económico, los metiches embajadores y hasta el “rápido y furioso” Obama (quien regaló armas a los narcotraficantes en nuestro país), dan por hecho que Peña, su pandilla de Atlacomulco y su asesor Carlos Salinas de Gortari serán los sucesores. Por eso es que Calderón, de lo que sabemos, se ha entrevistado en dos ocasiones con Peña. El uno de julio, alrededor de las trece horas, fue recibido por éste en ¡la suite presidencial, claro! en el piso 40 del hotel Presidente-Continental, en Polanco, para sellar un pacto de impunidad para la familia Calderón-Zavala, para el temible policía García Luna y amigos y calderonistas de hueso azul. El reportero Miguel Badillo obtuvo esta información y la publicó en su columna Oficio de papel y en la revista Contralínea (de la que es director) del 8/VII/12.
revista emet
Ante la tumba de su padre, el señor Calderón juró renunciar al cargo antes que devolverle el poder al PRI. Pero con tal de vengarse de López Obrador, el ya en vías de extinción como presidente del montón, se ha resignado a legarle su gobierno militaroide-policiaco a un priismo antiguo que, con un candidato de Televisa y otros medios de comunicación, encuestadores vendidos al mejor postor, compra de votos, seduciendo al IFE y, tal vez también el TRIFE, venció no tanto a la pobrecita Cenicienta de Los Pinos sin príncipe ni carroza: Josefina, sino a Calderón, y está por verse que asuma el cargo.
Ante la tumba de su padre, el señor Calderón juró renunciar al cargo antes que devolverle el poder al PRI. Pero con tal de vengarse de López Obrador, el ya en vías de extinción como presidente del montón, se ha resignado a legarle su gobierno militaroide-policiaco a un priismo antiguo que, con un candidato de Televisa y otros medios de comunicación, encuestadores vendidos al mejor postor, compra de votos, seduciendo al IFE y, tal vez también el TRIFE, venció no tanto a la pobrecita Cenicienta de Los Pinos sin príncipe ni carroza: Josefina, sino a Calderón, y está por verse que asuma el cargo.

Son contundentes las pruebas sobre dinero ilegal en campaña de EPN: AMLO
ARMANDO GUZMÁN
20 DE JULIO DE 2012
20 DE JULIO DE 2012
VILLAHERMOSA, Tab. (apro).- Andrés Manuel López Obrador reiteró aquí que su Plan en Defensa de la Democracia y de la Dignidad de México se llevará a cabo por la vía pacífica y legal.
De paso rumbo a Palenque, Chiapas, el tabasqueño reiteró que se trata de aportar información sobre la compra de votos en la campaña del priista Enrique Peña Nieto, así como de recolectar más pruebas sobre el presunto financiamiento ilegal de la campaña presidencial.
López Obrador recordó que la última vez que estuvo en su tierra (el viernes 13) le entregaron tarjetas Monex y dijo que continuará recogiendo pruebas “de cómo compraron votos” hasta que resuelva el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre la validez o invalidez de la elección presidencial.
“Ya hemos presentado y vamos a seguir presentando pruebas, vamos a actuar por la vía legal y pacífica”, manifestó.
Funcionario de Consulado Mexicano en Denver agrede a manifestantes contra fraude electoral
A través de un video difundido en Youtube un grupo de mexicanos aseguran que fueron agredidos por un funcionario del Consulado Mexicano en Denver ya que querían entregar una carta manifestando su inconformidad de la jornada electoral.
Un grupo de mexicanos acudieron a las oficinas del Consulado Mexicano en Denver, Canadá en donde Mauricio Torres el cónsul adscrito los quiso correr a empujones.
Estos ciudadanos aseguran que están buscando democracia y que esta carta firmada por todos los residentes mexicanos que conocen, pueda ser entregada a Felipe Calderón, sin embargo aseguran que tuvieron un trato inaceptable.
…Y en Twitter, le desean un “infeliz” cumpleaños a EPN
LA REDACCIÓN
20 DE JULIO DE 2012
20 DE JULIO DE 2012
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Miles de usuarios en Twitter felicitaron de un modo ácido e irónico al virtual presidente electo, Enrique Peña Nieto, que hoy cumple 46 años.
La mayoría de los mensajes destacan las anomalías que presuntamente habría efectuado el PRI en los comicios federales.
Detallan el escándalo por los monederos electrónicos del banco Monex, las tarjetas de Soriana, el presunto lavado de dinero en el banco HSBC; además de su relación con la actriz Angélica Rivera, La Gaviota, y por su inconfundible peinado engominado y con copete.
Entre los regalos propuestos por los cibernautas se encuentran pasteles, burros, cerebros, programas de aprendizaje de inglés y encuestas:


El PRI se suma a la ola privatizadora : Martín Esparza
Aunque sin ser aún nombrado como presidente electo por el Tribunal Electoral, Peña Nieto habla ya de retomar el asunto de las reformas estructurales propuestas por el PAN.
Siendo oposición, en materia energética, los priístas establecieron en la LXI Legislatura: “Para el PRI está claro que el futuro de la energía en México se deberá discutir en un marco de apertura, certeza y honradez, y en función de los mejores intereses del país; la solución no consiste en privatizar los recursos de la nación para ocultar los fracasos del PAN. México cuenta con los recursos energéticos suficientes para enfrentar el reto. Sólo falta liderazgo”.
Convocan al Festival ReEvolución
AUTOR: Laura Poy / Emir Olivares
La Jornada
viernes, 20 de julio de 2012 página 13
Con el propósito de utilizar el arte comq instrumento para la denuncia contra la imposición de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República, integrantes de Acampada Revolución y del movimiento #YoSoyl32 convocaron al Festiva ReEvolución, que se realizará del 20 al 22 de julio en el Monumento a la Revolución.
Gabriel Sánchez, del colectivo Ejército Rojo del Arte, explicó que se pretende que "hablen la música, la poesía, la danza y el teatro para el pueblo y a través del él. Queremos convocar a que las personas que participen y generen sus propias expresiones artísticas".
Según la convocatoria, el festival será espacio "donde el espectador haga un ejercicio de participación social activa y los expositores recuperen la esencia artístico-cultural como expresión directa de resistencia y lucha".
Habrá obras de teatro, talleres y mesas de debate donde se abordarán temas como coyuntura electoral, pobreza, salud, educación y alimentación, entre otros. "Queremos abrir un espacio para los ciudadanos, sin partidos políticos y sin líderes.
Convocamos a la organización y a la construcción de un gobierno popular", afirmó.
Habrá exposiciones fotográficas y de pintura, danza, actos circenses y talleres de dibujo; también se realizarán conciertos los tres días 4el festival, que darán inicio a las 14 horas, con las bandas Antidoping, Raztlán, Los Black Jacks, Los Frenéticos, Paco Tex y Ka Cúpula, entre otras.
Todas las actividades serán gratuitas, pero los organizadores señalaron que pese a que el Sindicato Mexicano de Electricistas los apoyó con el equipo de sonido, "falta pagar el escenario más grande y es posible que se solicite un peso por tocada".
La Jornada
viernes, 20 de julio de 2012 página 13
Con el propósito de utilizar el arte comq instrumento para la denuncia contra la imposición de Enrique Peña Nieto en la Presidencia de la República, integrantes de Acampada Revolución y del movimiento #YoSoyl32 convocaron al Festiva ReEvolución, que se realizará del 20 al 22 de julio en el Monumento a la Revolución.
Gabriel Sánchez, del colectivo Ejército Rojo del Arte, explicó que se pretende que "hablen la música, la poesía, la danza y el teatro para el pueblo y a través del él. Queremos convocar a que las personas que participen y generen sus propias expresiones artísticas".
Según la convocatoria, el festival será espacio "donde el espectador haga un ejercicio de participación social activa y los expositores recuperen la esencia artístico-cultural como expresión directa de resistencia y lucha".
Habrá obras de teatro, talleres y mesas de debate donde se abordarán temas como coyuntura electoral, pobreza, salud, educación y alimentación, entre otros. "Queremos abrir un espacio para los ciudadanos, sin partidos políticos y sin líderes.
Convocamos a la organización y a la construcción de un gobierno popular", afirmó.
Habrá exposiciones fotográficas y de pintura, danza, actos circenses y talleres de dibujo; también se realizarán conciertos los tres días 4el festival, que darán inicio a las 14 horas, con las bandas Antidoping, Raztlán, Los Black Jacks, Los Frenéticos, Paco Tex y Ka Cúpula, entre otras.
Todas las actividades serán gratuitas, pero los organizadores señalaron que pese a que el Sindicato Mexicano de Electricistas los apoyó con el equipo de sonido, "falta pagar el escenario más grande y es posible que se solicite un peso por tocada".
"Lavado" y ¿planchado?
Pablo Gómez
2012-07-20
Ya se sabe que todo el dinero sucio en una campaña electoral tiene que ser lavado de alguna manera y también se sabe que los lavadoresesperan llegar a la fase de planchado, que tiene dos etapas: que el gasto ilícito cumpla su objetivo y que la justicia duerma.
Usar empresas, fantasmas o no, para hacer depósitos bancarios y comerciales y distribuir el gasto con tarjetas u otros instrumentos de pago parecía ser la forma moderna de canalizar recursos ilícitos hacia la campaña del PRI. La técnica usada tenía que ocultar el origen del dinero pero también el destino del mismo. En el año 2000, el Pemexgate tuvo un error de diseño: los cheques salieron de Pemex hacia el sindicato, éste giró otros cheques y el banco los pagó en efectivo, el cual llegó a la caja del PRI. Era relativamente sencillo seguir la pista si la autoridad tenía deseos de hacerlo. Quizá por ésa y otras muchas experiencias, la vieja técnica fue sustituida por otra aparentemente más segura: dinero sucio desde empresas desconocidas hacia instituciones de servicios financieros o comerciales para ser distribuido mediante goteo controlado.
El dinero sucio de HSBC y Peña Nieto
19 julio 2012 | Jorge Carrasco Araizaga | proceso

En el caso del banco inglés está plenamente probado que los siete mil millones de dólares lavados entre México y Estados Unidos tan sólo entre 2007 y 2008 provinieron del narcotráfico.
En las acusaciones del PAN y el PRD contra el candidato del PRI, aún no se sabe de dónde salieron los recursos para fondear las tarjetas Monex y Soriana, pero cada vez hay más indicios de que el candidato presidencial pudo haber financiado parte de su campaña de manera ilegal.
En Francia, el expresidente Nicolás Sarkozy está actualmente bajo investigación, acusado de lo mismo que se le imputa ahora a Peña Nieto: el uso de recursos ilegales cuando fue candidato a la presidencia en 2007 y de la que salió apenas en mayo pasado, derrotado por el socialista Francois Hollande.
CFE da proyecto a postor más caro
Se detectaron irregularidades en la asignación de contratos de la CFE, de acuerdo con las licitaciones
Viernes 20 de julio de 2012Luis Carriles | el universal

De acuerdo con el fallo de la licitación del proyecto llamado “229 CT-TG Baja California II, Fase 1” (2ª. Convocatoria), la oferta que fue declarada ganadora es la más alta de las presentadas.
El precio que decide al ganador según las bases de licitación, no es el monto de la inversión, sino el precio nivelado de generación que significa el costo que tendrá para la CFE el kilowatt hora.
En el concurso además del consorcio Acciona Ingeniería Industrial/Servicios & Soluciones Electromecánicos, con turbinas de General Electric, participó otro grupo, formado por las empresas OHL Industrial SL/OHL Industrial México/Senermex Ingeniería y Sistemas/Grupo Grifincar del Valle, con turbinas Rolls Royce.
El primer consorcio se llama Acciona-Seselec y el segundo es el OHL/ Sener/Grafincar y según los criterios para determinar al ganador del contrato, éste se otorga a la empresa que ofrezca el costo de energía más bajo. En el caso de esta licitación el precio del kilowatt hora de Acciona-Seselec fue de 1.0495 pesos por kilowatt hora mientras que el de OHL/Sener/Grifincar fue de 1.0455 pesos por kilowatt hora.
La inversión ofrecida por el grupo de Acciona y Seselec fue de 103 millones 865 mil 831 dólares, pero está condicionada a diversas situaciones, es decir, no sólo obtuvo el contrato a pesar de no haber ofertado el precio más bajo sino que se reservó el derecho a modificar esta tarifa.
La bases de licitación de la CFE del proyecto 229 CT-TG Baja California II, Fase 1 tienen como exigencia y condición del concurso es que las tarifas de kilowatt/hora que fueran ofertados como precios firmes, es decir no pueden sufrir convenios modificatorios como pretende llevar a cabo el consorcio español.
Toluca: Analizan los industriales de la tortilla ampararse contra cobros de CFE .
19 julio 2012 | Cristina Valenzuela Cosío | el sol de Toluca
Es muy probable que muchos industriales de la masa y la tortilla recurran al amparo, ante las cantidades "estratosféricas" que les está cobrando la Comisión Federal de Electricidad, CFE, por el servicio de luz.
El presidente de la cámara del ramo en el valle de Toluca, Nemesio Figueroa Rojas, aclaró que "no es porque no quiera pagar el industrial", sin embargo, indicó, nos llegan facturas impagables.
Explicó que los industriales del sector en su mayoría hicieron la contratación del servicio con la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, y ahora al desaparecer esta empresa y cambiar a la CFE, "está cobrando unas tarifas estratosféricas".
Por eso, indicó el presidente de la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla en esta zona, muchos de los industriales analizamos seriamente recurrir al amparo.
La industria de la masa y la tortilla hará uso de este recurso legal, dijo, porque nosotros contratamos con la Compañía de Luz, o bien "terminaremos por cerrar ante las elevadas tarifas de la CFE".
Se quedan sin luz y agua 3 mil familias de Almecatla, Villas San Francisco y San Jacinto
Por : Yadira Llaven
2012-07-19
Desde el martes, una parte de la comunidad de San Lorenzo Almecatla, perteneciente al municipio de Cuautlancingo, y los fraccionamientos Villas San Francisco y San Jacinto, se quedaron sin luz y agua debido a que una tormenta eléctrica averió los transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que cortó de tajo la energía, afectando a más de 3 mil familias.

Estos conjuntos habitacionales se encuentran ubicados a espaldas de la armadora de autos Volkswagen, entre terrenos de cultivos de la comunidad de Almecatla y Panzacola, Tlaxcala.
Tan sólo en el fraccionamiento Villas San Jacinto se quedaron sin luz y agua 2 mil 300 familias, pues no pudieron bombear el líquido del tanque de almacenamiento que se distribuye a los hogares.
Vecinos y autoridades auxiliares, entre ellos Alma Delia Atempa Sánchez, informaron que levantaron su queja ante la paraestatal después del hecho, pero fue hasta pasadas las 15 horas del miércoles cuando se restituyó el servicio.
Dos mufas provocan alarma en la Ciudad de México
Dos mufas provocan alarma en la Ciudad de México; personal de CFE acudió a resolver la falla
Clic AQUI escuchar la nota
Clic AQUI escuchar la nota
Estalló registro de luz en calles de la Colonia Cuauhtémoc
Mujer sufrió crisis nerviosa
Noel F Alvarado
La Prensa página 43
20 de julio de 2012
El incidente causó alerta entre los vecinos qué avisaron a polis y bomberos de lo ocurrido; por fortuna no hubo lesionados
Noel F Alvarado
La Prensa página 43
20 de julio de 2012
El incidente causó alerta entre los vecinos qué avisaron a polis y bomberos de lo ocurrido; por fortuna no hubo lesionados
jueves, 19 de julio de 2012
MARCHARÁN EN LA SIERRA NORTE POBLANA CONTRA LA IMPOSICIÓN Y CLAUSURARÁN EL IFE
HUAUCHINANGO, PUE.- El movimiento #YOSOY132 Sierra Norte de Puebla, está convocando a los ciudadanos en general a participar en la 3ª Marcha Nacional Contra la Imposición que se realizará el domingo 22 de julio a partir de las 11 de la mañana y partirá de la colonia el Paraíso en esta ciudad frente a la sede del consejo distrital 01 del Instituto Federal Electoral.
En el IFE realizaremos una clausura simbólica de las instalaciones de este organismo que ha servido de cómplice de los poderes fácticos de este país para llevar a cabo este proceso caracterizado por la cínica compra y coacción del voto, hechos que se presentaron de manera constante en diferentes poblaciones de nuestra región, antes y durante el proceso electoral del 1 de julio.
Posteriormente, realizaremos una marcha por las principales calles de esta cabecera distrital invitando a la población en general a que se sume a nuestra lucha pacífica contra la imposición. Recorreremos lugares céntricos y culminaremos con un mitin en el centro de la ciudad donde se abrirá la participación a demás organizaciones y sectores que asistan, como sindicatos, padres de familia, maestros, obreros, campesinos, indígenas, etc.
Esta actividad se realiza en coordinación con todas las movilizaciones que a nivel nacional ha convocado el movimiento #YOSOY132 y es parte de los resolutivos acordados para el plan nacional anti imposición que se estableció en San Salvador Atenco, en el marco de la Convención Nacional Contra la Imposición realizado los días 14 y 15 de julio del presente.
¡NO A LA IMPOSICIÓN!
#YOSOY132 SIERRA NORTE DE PUEBLA
¡ PROHIBIDO RENDIRSE !
La historia del fraude en Melate
Los trabajadores de la compañía que graba y transmite los sorteos de Melate se coludieron con trabajadores de Pronósticos para pegarle al gordo y "ganarse" 160 millones de pesos.
ARISTEGUI NOTICIAS
ARISTEGUI NOTICIAS

Empleados de la empresa Just Marketing, encargada de grabar y transmitir en video los sorteos de Pronósticos para la Asistencia Pública, organizaron un fraude en el sorteo número 2518 de Melate y Revancha para que ellos fueran los ganadores de un total de 160 millones de pesos.
El modo de operar consistió en simular el sorteo del día 22 de enero de 2012, el cual fue grabado de manera anticipada y en privado, con lo cual los defraudadores resultaron ganadores, según informó el diario Reforma.
Entrevista a Martín Esparza y Humberto Montes de Oca en W Radio
-En entrevista Martín Esparza y Humberto Montes del Oca señalan que el coflicto del SME es originado por el ilegal decreto de extinción "nuestra causa es que se restablezca la legalidad y el estado derecho en nuestro país".
Audio2 directo del portal |
-Las reformas estructurales no le hacen falta al país, lo que le hace falta es que se restablezca el marco constitucional.
Reconoce PRI que repartió 66.3 MDP en tarjetas
LA REDACCIÓN
19 DE JULIO DE 2012
19 DE JULIO DE 2012
MÉXICO, D.F. (apro).- La dirigencia nacional del PRI admitió este jueves que utilizó 7 mil 851 tarjetas de prepago para distribuir más de 66.32 millones de pesos con el propósito de financiar la estructura y organización de las elecciones del pasado 1 de julio, revela esta tarde el diario Reforma.
Sin embargo, el partido aclaró que no contrató el servicio de tarjetas con la empresa Monex, de acuerdo con un documento que entregó a la Procuraduría General de la República (PGR).
El tricolor aclaró que dicho servicio lo solicitó a la compañía Alkino Servicios y Calidad, S.A. de C.V. y que por su contratación erogó 1.68 millones de pesos.
Además, según el documento, el PRI pagó 50 pesos más de IVA por cada una de las tarjetas.
Asimismo, Alkino facturó al partido un pago de 2.56 millones de pesos por financiamiento otorgado en el periodo del 5 de mayo al 5 de julio de este año.
Sí hay vínculo de Efra con operadores de la campaña del PRI
Noticias MVS primera emisión reveló que sí hay vínculos entre la empresa EFRA, que realizó compras millonarias de tarjetas SI VALE a banca Monex, y la campaña de Enrique Peña Nieto. La clave es el domicilio fiscal.
ARISTEGUI NOTICIAS
ARISTEGUI NOTICIAS
Operadora y Comercializadora Efra, SA de CV , una de las empresas para las que banca Monex emitió facturas por 91 millones de pesos para compra de miles de tarjetas SI VALE, es una fachada detrás de la cual una familia priista de viejo cuño y de apellido Fraga, movilizó al menos 90 millones de pesos para pagar a la estructura priista a nivel nacional durante la campaña de Enrique Peña Nieto utilizando miles de tarjetas emitidas por banca Monex, conocidas como “Recompensas Sí Vale”.
Noticias MVS primera emisión reveló esta mañana que el domicilio de la importadora de vinos Efra –que aparece en 22 contratos de banca Monex- es el mismo que el delGrupo de Abogacía Profesional (GAP), encabezado desde hace décadas por Gabino Fraga Mouret.
Explota transformador eléctrico en la Cuauhtémoc
Paramédicos del ERUM atendieron a una mujer por crisis nerviosa
19 julio 2012 | Víctor Adrián Espinosa | el universal df
Explotó un transformador eléctrico, ubicado en el cruce de las calles Río Tíber y Río Grijalva, en la colonia Cuauhtémoc, estalló durante la mañana.
Elementos del Sector Ángel, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), informaron que la explosión se registró luego de que el mecanismo del transformador sufrió una falla provocada por derrame aceite.
Al lugar arribaron elementos del Cuerpo de Bomberos del DF y personal de Protección Civil. Una cuadrilla de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se presentó en el sitio para reparar al transformador.
Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendieron a una mujer por crisis nerviosa.
(Con información de Fernando Ramírez)
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)