La mitad están en Cancún; derechohabientes adquirieron los créditos en udis hace 10 años
Carlos Águila Arreola
Corresponsal Periódico La Jornada
Domingo 21 de junio de 2015, p. 24

La mitad de esas casas están construidas en el municipio de Benito Juárez (donde se ubica Cancún); más de 5 mil en Playa del Carmen y el resto en las otras en las otras ocho alcaldías.
Detalló que el problema se originó porque los deudores obtuvieron créditos en el esquema de unidades de inversión (udis) con las Sofomes, muchas de las cuales ya ni existen y ahora no tienen a quien dirigirse.
Cambió esquema de pago
Aclaró que la deuda adquirida por los moradores durante los 10 años recientes aumentó por el cambio que hubo en la forma de pago, pues las empresas que vendieron incurrieron en anatocismo (calcularon intereses sobre intereses) y la deuda se volvió impagable.
La federación de inquilinos, explicó, agrupa a más de 300 familias, algunas se quejaron de que han pagado hasta tres veces el monto de la vivienda y siguen endeudados, por lo que demandan que se les congele la deuda para finiquitarla. Dijo que algunos se quejaron de que subió tanto la mensualidad que adeudan hasta cien pagos.
Lizama Rivera, ex candidata a diputada federal, recordó que al quebrar, la empresa Mi Casita vendió su cartera vencida a bancos que a su vez la trasfirieron a despachos de cobranza, que se dedican a presionar a los habitantes. Los derechohabientes han denunciado hostigamiento ya que los presionan para echar a la gente de los inmuebles, lo que cada vez es más frecuente.
Las familias endeudadas detallaron que hacen abonos a Bancomer, Santander y Banamex, entre otros bancos, pero no pueden negociar ni tomar acuerdos porque a ellos lo único que les interesa es el dinero.
Raquel Lizama dijo que “no se trata de una política como la que apoya El Barzón, lo que se pide es que desaparezcan las udis y se restructure el adeudo en pesos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario