Por: David Martínez Huerta - julio 25 de 2014 - 14:03
SIN EMBARGO

El perredista Mario Alejandro Cuevas Mena dijo que llamó a encarcelar a los responsables de que la deuda creciera hasta significar 12 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). “Podrían apoyarlo, hasta que estén en la cárcel los responsables, si es así les aplaudiría, que se vayan panistas y priístas. Que se vayan a la cárcel estas ratas”, aseguró el legislador.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) rechazó llamar “rescate petrolero” la propuesta para que el Estado asuma los pasivos laborales de Pemex. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la califico como “una propuesta responsable”. El Diputado Luis Espinosa Cházaro propuso que el Presidente Enrique Peña Nieto despliegue una propaganda masiva para decirle a los mexicanos quién va a pagar este “hoyo financiero” y de a cómo les va a tocar pagara los mexicanos. “¿Pues no que con su propuesta le iba a ir mejor a la gente? Y ahora resulta que la gente le tiene que poner, por qué no ponen millones de spots que digan cuánto va a pagar cada mexicanos y por cuántos años, por el hoyo financiero porque necesitan poner a Pemex competitiva, para mandarla a competir con los privados”, arremetió el perredista. “Ahora vienen con este cuento de ya tenemos el problema, hay que resolverlo de alguna u otra forma, no, primero vamos a buscar a los responsables y primero vamos a poner los puntos sobre las íes”, afirmó el Diputado Espinosa Cházaro.
SINDICATO RESPONDE: TODOS SOMOS RESPONSABLES
En respuesta, el Diputado priista Luis Ricardo Aldana Prieto aseveró que ese pasivo laboral deberá ser pagado de una forma u otra, porque fue una deuda contraída por cuando Petróleos Mexicanos Y Comisión Federal de Electricidad eran empresas paraestatales.
Recalcó que todos debemos pagarlo como lo hemos estado pagando. “Ese pasivo no va a desaparecer, ni aunque lo pongamos en otro cajón, ese pasivo va a seguir existiendo. Y lo vamos a tener que pagar, como lo estamos pagando”, explicó el tesorero del Sindicato de Trabajadores petroleros de la República Mexicana (STPRM). Respecto a los culpables del crecimiento desmedido de la deuda laboral, aseveró que quizá nunca se encuentren.
“¿Quién puede culpable? A la mejor no se encontrarían los culpables.
Yo creo que fuimos todos, inclusive hasta los que hemos sido legisladores antes, que no encontramos los mecanismos para darle a Pemex y a CFE cantidades para ir fondenando ese gran pasivo”, El priista adelantó que el PRI buscará una nueva redacción al artículo tercero transitorio, a fin de mejorar su redacción. Sin embargo, dijo que no se moverá el objetivo central del transitorio que es pagar el pasivo laboral.
En este momento continúa el debate, donde legisladores de izquierda han propuesto, incluso, la creación de una comisión especial que investigue cómo creció la deuda a esa magnitud, quiénes son los responsables y quiénes se han beneficiado con esos recursos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario