Agredieron granaderos a familias en el Centro Histórico
Ajena y burlona, la actitud de funcionarios de la CDHDF presentes
Fernando Camacho Servín
Fernando Camacho Servín
Periódico La Jornada
Sábado 22 de noviembre de 2014, p. 6

Entre las personas que resultaron agredidas por los agentes están Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México, y Jesús González, coordinador de comunicación del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, quienes anunciaron que presentarán una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.En entrevista con La Jornada, ambos narraron las agresiones que ellos y sus familias sufrieron a manos de los granaderos de la Policía Federal, y recordaron que cientos de personas más recibieron el mismo trato, sin importar si se trataba de niños, mujeres o personas de la tercera edad.
Pérez García, especialista en temas de derechos de la infancia, contó que al término del mitin realizado en la Plaza de la Constitución, él y su familia –madre, esposa, dos hermanas y su hijo– fueron golpeados por granaderos alrededor de las 10 de la noche, pese a que le advirtieron a los policías que había menores de edad presentes.
Escuchamos cohetones y nos resguardamos en las cortinas metálicas de los comercios; en ese momento varias familias nos orillamos porque vimos que la gente empezaba a correr. Al poco tiempo, llegaron los granaderos atacando a toda la gente. De manera automática, las personas cuidaban a los niños y a las personas de la tercera edad, pero llegaron empujando con sus escudos, recordó Pérez.
“Nos fuimos todos juntos, pero los granaderos nos pegaron con sus escudos a mí, a mi mamá, a mi esposa, mis dos hermanas y mi hijo. Yo recibí un golpe en el brazo mientras gritábamos ‘somos familias’, pero no nos escuchaban”, deploró.
Fue la intervención de los periodistas lo que los contuvo un poco y nos ayudó a salir del encapsulamiento, cuando empezaron a lanzar sus flashes. Nos fuimos caminando en bloque por la calle de Brasil, pero vimos que seguían pegándole a la gente, y no sólo eran golpes, sino también violencia verbal, dijo Pérez.
Por su parte, Jesús González manifestó que después de las 21:30 horas
comenzaron las primeras corretizas, cuando me encontraba con mi esposa y mi hija. Fue un grupo de granaderos que venía de Palacio Nacional hacia 5 de Mayo y Madero, de donde no pudimos salir rápido porque las luces estaban apagadas, yo creo que de forma intencional.
Pensando que los agentes los respetarían al ver que se trataba de familias, inmóviles y sin actitud violenta, muchos asistentes a la marcha se quedaron recargados sobre las cortinas metálicas de locales cerrados, pero al llegar los uniformados
nos empezaron a golpear sin ningún miramiento. Se generó un gran tumulto y muchas personas cayeron al suelo.
En ese momento, añadió,
sentimos los efectos del gas pimienta y el caos fue mayor. Mi esposa y mi hija cayeron, y cuando traté de ayudarlas recibí golpes en la espalda, donde tengo algunas lesiones. Cuando nos levantamos, nos agarramos de la mano y salimos hacia Madero, pero antes alcancé a ver cómo golpeaban a mi hija en el brazo izquierdo.
La experiencia fue todavía más desagradable, narró el activista, cuando llegaron al Hemiciclo a Juárez y encontraron una camioneta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, cuyos funcionarios se negaron a darles ayuda.
Mientras chupaba una paleta, la única respuesta del tipo que estaba ahí fue señalarme con el dedo la dirección de la página web del organismo. Fue decepcionante e insultante y tuvimos que retirarnos enojados y confusos, denunció.
Otro ejemplo de la actuación violenta de los policías quedó de manifiesto en un video que comenzó a circular desde ayer en redes sociales, donde puede apreciarse que un grupo de granaderos entra a un restaurante, al parecer para detener a alguien, y cuando la gente les reclama su actuación, uno de los agentes le avienta a un comensal una silla de aluminio.
No hay comentarios :
Publicar un comentario