NECAXA, PUE.- Electricistas jubilados demandaron al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión frenen los proyectos mineros e hidroeléctricos que están en marcha en la Sierra Norte de estado de Puebla, debido a que implican la destrucción del Área Natural Protegida Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa y alertan sobre el posible hundimiento del pueblo de Nuevo Necaxa.
Por: LETICIA ÁNIMAS VARGAS
radio expresión
Mediante un documento, los jubilados de la extinta Luz y Fuerza agremiados al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) alertan sobre los riesgos que implicarán la desviación de los ríos Tlapacoya y Laxaxalpan para turbinar sus aguas en nuevas plantas hidroeléctricas que restarían el suministro a las presas Nexapa y Tenango.
%20CH.jpg)
Indicaron además que de concretarse la intención abastecer al Distrito Federal con agua de las Presas de Necaxa, como se ha difundido en algunos medios de comunicación, se estaría “tirando a la basura” la posibilidad de seguir generando 220 megawatts de energía eléctrica al pararse de manera definitiva las plantas de Texcapa, Necaxa, Tepexic y Patla.
Los electricistas jubilados apuntaron que la entrega de concesiones y la puesta en marcha de los proyectos de extracción minera, son parte de la “factura” queel presidente Felipe Calderón Hinojosa, paga a algunos grupos empresariales nacionales y extranjeros.
“Calderón se va sin deberle a nadie favores recibidos y ha otorgado concesiones a Carlos Slim, a los hermanos Larrea y a empresas mineras canadienses, para la explotación de seis minas a cielo abierto y la construcción de nueve plantas hidroeléctricas en la Sierra Norte de Puebla, para lo cual sólo giró órdenes a la Semarnat, a la Secretaría de Economía, la Sener y la Comisión Reguladora de Energía para satisfacerlos”, agregaron.
Por estas consideraciones, los jubilados del SME, anunciaron que presentarán ante los órganos de poder Ejecutivo y Legislativo de la federación, la solicitud de que frenen los proyectos mineros e hidroeléctricos que están en marcha en la Sierra Norte de estado de Puebla.
No hay comentarios :
Publicar un comentario