
Organización Editorial Mexicana
30 de junio de 2014
Esto generó inquietud entre la población que habita en los municipios cercanos a "Laguna Verde".
En el punto de acuerdo que se turnó a la Tercera Comisión de la Permanente para su análisis y dictamen, el senador Yunes Landa expone que el uso de material nuclear es una fuente importante en la generación de energía eléctrica en el mundo.
Hoy en día, casi el 16 por ciento de la electricidad se genera por 435 reactores nucleares en el orbe.
La central de Laguna Verde la opera la Gerencia de Centrales Nucleoeléctricas a través de la Comisión Federal de Electricidad. Se trata de unidades que producen anualmente 1,610 MW, equivalentes al 5 por ciento de la electricidad del país.
Se cita también que en marzo del 2013, el Senado de la República aprobó la Estrategia Nacional de Energía 2013-2027 que envió el Ejecutivo federal, cuyo tema estratégico es la definición del alcance del Programa Nuclear, es decir, sí se opta por ampliar la capacidad nuclear en el país.
"La experiencia de México en la operación de la central nucleoeléctrica Laguna Verde permitiría realizar exitosamente un programa nuclear que contemple la construcción de otras centrales nucleoeléctricas", señala la estrategia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario