Sayda Chiñas Córdova | lunes, septiembre 01, 2014
la jornada Veracruz

René Marquina Cárdenas, uno de los operarios del complejo, señaló que 40 por ciento de los trabajadores se han resistido a firmar los nuevos contratos de empresas privadas que ingresaron a raíz de la aprobación de la reforma energética.
Expuso que los trabajadores que siguen laborando en las plantas que forman parte de la nueva empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo están exigiéndoles que firmen un nuevo convenio de trabajo.
Dijo que a los que no están laborando en el complejo petroquímico, también se les presentó un nuevo convenio, pero no les han dado a conocer en qué términos van a estar laborando y si respetan su antigüedad.
Marquina Cárdenas indicó que la reforma energética ha ocasionado una disminución en los derechos laborales de los trabajadores, es por ello que ahora a través del acoso laboral están condicionando a los empleados para que firmen los nuevos contratos.
Explicó que la empresa y el sindicato dejaron de otorgar préstamos, ceder la plaza del trabajador a su hijo e incluso les están negando periodos vacacionales, entre otros derechos laborales.
Esperan que con las nuevas fusiones que plantea Petróleos Mexicanos con otras empresas de la iniciativa privada ocurrirá lo mismo con los trabajadores de los complejos de Cangrejera y Morelos.
Como parte de los movimientos de protesta, este lunes 1 de septiembre se llevará a cabo una marcha en contra de las reformas estructurales, por lo que se sumarán trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al igual que de Teléfonos de México (Telmex) e incluso docentes del Movimiento Magisterial Veracruzano (MMPV).
Los trabajadores de Petróleos Mexicanos estarán protestando en contra de la reforma energética y sus leyes secundarias, la cual dejó a la Federación en severos problemas.
Esta marcha se realizará a las 4 de la tarde y partirá desde la ex caseta de cobro ubicada en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa.
No hay comentarios :
Publicar un comentario