- Fecha: 15 Ene 2015
- /
- Fuente: Jahtziri Chong Magallanes
MVS Noticias

En entrevista tras reunirse con Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobernación; Martín Esparza, líder sindical, indicó que se van a tener que liquidar para empezar a operar la nueva empresa ya que ellos serán sus propios jefes, incluso, será competidora de la Comisión Federal de Electricidad.
Agregó que será una empresa de generación eléctrica para operar y ampliar el parque de generación que tenía luz y Fuerza así como los talleres con los que contaba la extinta paraestatal.
“al 31 de marzo ya está el esquema, que ya tiene que estar constituida la empresa de generación con el tabulador de puestos de trabajadores, la concesión a cuántos años, los permisos para la interconexión, quién va a comprar la energía, en este caso el gobierno federal, la cooperativa ya tiene que estar entregadas las fábricas, los talleres industriales, las herramientas, para suministrar al mercado nacional e internacional”.
Para dicho fin, se establecerán reuniones con la secretaría del Trabajo, y con la secretaría de Energía para que antes del 31 de marzo se resuelva.
Se tiene que establecer la creación de la empresa con inversión público-privado para dar empleo a un número importante de electricistas que rehabilitarán termoeléctricas que se encuentran en el país.
Señaló que falta detallar los procesos administrativos, jurídicos, la parte que tienen que ver con economía, contratos, concesiones, a cuántos años, precios y la ubicación del personal, actualización de conocimientos de empleados.
No hay comentarios :
Publicar un comentario