La Redacción
Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- El número de mexicanos en extrema pobreza se incrementó en 1.3 millones de 2010 a 2012, al pasar de 11.7 millones a 13 millones, informó hoy el subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Javier Guerrero García.

En representación de la titular de la Sedesol, Rosario Robles, el subsecretario anunció que se creará el Consejo Nacional de inclusión Social y Bienestar, cuyo objetivo central será combatir la marginación. Participarán en el Consejo organizaciones civiles y los tres niveles de gobierno.
Recordó que el gobierno federal tiene el objetivo de concentrar todos los programas de combate a la pobreza en una sola dependencia –el Consejo Nacional de Inclusión Social y Bienestar–, y dio a conocer que se creará un padrón único de beneficiarios de los programas sociales para establecer metas específicas y la focalización del territorio.
Asimismo, destacó que la asistencia social es una tradición del Estado mexicano y una reacción ante fenómenos de vulnerabilidad y emergencia, “pero es aquella distorsión de programas que se vuelven permanentes y reproducen; ese es nuestro reto, pasar de las transferencias a un modelo que nos permita llegar a la autosuficiencia”.
“El compromiso fundamental es combatir el hambre y la pobreza, además de que tenemos claro los compromisos y las metas del milenio que tendríamos que estar accediendo en el 2015: mantener y ampliar el programa Oportunidades una pensión universal a partir de los 65 años y seguro para jefas de familia, además de la cruzada nacional contra el hambre y pobreza tienen como objetivo garantizar el derecho humano al acceso permanente a una alimentación adecuada en calidad y cantidad en las necesidades nutricionales de los mexicanos”, añadió.
No hay comentarios :
Publicar un comentario