La Redacción
Proceso
MÉXICO, D.F. (apro).- Con el objetivo de elevar la débil recaudación en la segunda economía de América Latina, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto alista una reforma fiscal que prevé un alza en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a rubros sensibles como alimentos y medicinas, junto con el incremento de gravámenes al los sectores más pudientes del país.

La reforma que el gobierno considera clave para impulsar la economía, anticipó Reuters, incluiría extender el IVA de 16% a los alimentos, sobre todo los procesados, y a las medicinas, dejando exenta una canasta de básicos como frijol, tortilla o huevos, y medicinas de uso frecuente”.
La agencia de noticias recuerda que México ha discutido durante años si esos productos –actualmente con tasa cero–deben ser gravados con el IVA, el segundo impuesto que más recauda y que representa casi una tercera parte de lo que el Estado obtiene por tributos.
El 3 de marzo pasado los priistas, en una votación que duró poco menos de dos minutos, avalaron eliminar de su plan de acción el rechazo a la aplicación de IVA en alimentos y medicinas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario