AM Queretaro
Uno de los problemas con el servicio es que el pagó solo puede realizar en oficinas de la CFE.

Brenda Jácome ya está adscrita a la nueva modalidad de pago, desde entonces aprecia incremento en el cobro por el servicio. De entre 220 y 230 pesos que pagaba bimestralmente; ahora, el cobro mensual es de entre 140 y 170 pesos. En promedio el pago bimestral era de 250 y con las modificaciones es de alrededor de 310 pesos mensuales.
Para la usuaria, el nuevo sistema “no me gusta, es una lata, pero bueno… tenemos que venir hasta acá para pagar y antes se podía hacer en un OXXO. Dijeron que de momento no se iba a poder, que solo en las Farmacias del Ahorro (…) Pago más (…) porque pagaba 220, 230, y ahorita pago 140, 170 al mes, lo otro era cada bimestre”.
De acuerdo con el testimonio de Brenda, desconocía que se trata de una circunstancia opcional, ya que “pasaron a la casa, dijeron que van a hacer un cambio y que desde enero ya iban a estar todos a nivel Querétaro, que era algo que se tenía que hacer (…) dijeron que ya en todo Querétaro iba a estar así, no me dijeron que era opcional”.
Alejandro Martínez -otro usuario- desconocía que en Querétaro ya se aplica este sistema. Él acudió a las oficinas de la CFE para aclarar por qué le habían cortado el suministro, si él efectuaba su pago vía internet.
Alejandro percibe práctica la nueva disposición de pago de la CFE, porque le permite programar la fecha de pago, pero reconoce que no ha habido información clara entre la Comisión Federal de Electricidad y los usuarios, especialmente entre los que desconocen la nueva implementación.
Por: Viviana Estrella
No hay comentarios :
Publicar un comentario