Intensas lluvias provocaron derrumbes en los cerros y taparon caminos el último en la carretera federal a la altura de Apapantilla que desde las 21:00 horas tiene incomunicada a la gente
Ordena Protección Civil clausura de un banco de piedra ilegal
Derrama la Presa de Tenango, la de Necaxa al borde el resto; aguanta

Derrama la Presa de Tenango, la de Necaxa al borde el resto; aguanta
C. Castelán
HUAUCHINANGO, Pue.-20 de septiembre de 2010.-NSN.-
Pueblos aislados, presas derramadas, ríos crecidos, árboles derribados, la carretera federal obstruida, dispersión de contaminación ambiental y un exhorto de la Dirección Estatal de Protección Civil al presidente municipal para clausurar una explotación de piedra en zona de alto riesgo, es el saldo del paso del huracán “Karl” en esta región.
Con una precipitación pluvial superior a los 213 milímetros, de acuerdo con el informe meteorológico especial de lluvias de la Conagua, que dejó a su paso el huracán “Karl” degradado a depresión tropical en la sierra norte, los daños principales se dieron en los municipios de Tlaxco, Juan Galindo, Naupan, Tlaola, Venustiano Carranza y Huauchinango.
URGE PROTECCION CIVIL A CLAUSURAR BANCO DE PIEDRA EN ZONA DE RIESGO

Esto luego de que vecinos de Necaxa y Xicotepec advirtieran, desde hace varios días, el riesgo que implica la explotación de pétreos a la orilla de la carretera en un sitio tradicionalmente inestable y que hoy con las lluvias es una verdadera amenaza para la seguridad de las personas.

Al respecto el encargado de Protección Civil del municipio Celso Carmona Chávez dijo que el municipio de Juan Galindo no había otorgado ningún permiso a la empresa “Construcciones San Martín”, de la ciudad de Puebla, para extraer material en ese sitio dado que esa responsabilidad es competencia de la Semarnat y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del estado, por lo que se deslindaba de cualquier incidente que se pudiera dar en ese lugar como consecuencia de las intensas lluvias que están cayendo en la región ya que, incluso, contaba con el Visto Bueno emitido por la Dirección Estatal de Protección Civil.
UNA HORA INTERRUMPIDO EL TRÁFICO EN LA CARRETERA

AISLADO EL MUNICIPIO DE TLAXCO, TLACUILOTEPEC A MEDIAS

Por el lado de Tlacuilotepec, el encargado de Protección Civil señaló que varias inundaciones y derrumbes hacían imposible en paso por el puente del camino hacia Santa María, así como para San Agustín para llegar a Xicotepec de Juárez, por lo que la única manera de salir es por el camino hacia Pahuatlán, aunque para ello hubieran de dar un gran rodeo.
NAUPAN DERRUMBES DEJARON INCOMUNICADOS A DOS PUEBLOS

REBOSADAS LAS PRESAS DE LA COMPAÑÍA DE LUZ

Asimismo informó que la Presa de Tenango se encuentra derramando un caudal de 65 centímetros y las presas La Laguna y Los Reyes en Umiltémetl, aún tienen margen para seguir recibiendo el agua que escurre no se encuentran en riesgo inmediato de derramar.
Con referencia el cerro de Necaxaltépetl que en el año de 2006 causó una tragedia de gran magnitud al derrumbarse por las lluvias una gran parte del cerro luego de que fuera motivo de una inadecuada explotación pétrea dijo que, si bien por la propia naturaleza del material deleznable con que está formado es una zona de alto riesgo, actualmente está “muy remojado” y por lo tanto existe riesgo de deslizamiento, pero de momento está tranquilo.

Cabe mencionar que dentro de estas brigadas vecinales en una de ellas se encontraba el secretario del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) División Necaxa Domingo Aguilar quien junto con la gente fue a dar aviso a las personas sobre el peligro de las lluvias.
Fue en esos momentos, en las oficinas de la Dirección de Protección Civil de Necaxa cuando el titular Celso Carmona Chávez dio a conocer que nueva extracción de piedra en Tecacalango que está llevando a cabo la empresa Construcciones San Martín, no tiene autorización del municipio para tales trabajos ya que eso es responsabilidad de la Semarnat y la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno del Estado, por lo que ahora, con base en el oficio de fecha 18 de septiembre “clausure o inhabilite de forma inmediata el banco de material ubicado en el tramo comprendido del lado izquierdo de la carretera Pachuca-Tuxpan en el kilómetro 110+1000”.
CONTAMINACIÓN EN VENUSTIANO CARRANZA Y HUAUCHINANGO

De igual manera los vecinos de la comunidad de Totolapa dieron a conocer que el relleno sanitario se rebosó de agua de lluvia y echó fuera los lixiviados que se encuentran allí acumulados lo que provocó que la contaminación se extendiera por todos lados y fuera arrastrada hasta el río Necaxa que descarga en la presa de Necaxa aumentando con esto la ya de por sí contaminación que existe en este vaso receptor de fuerza motriz propiedad de la cuenca hidroeléctrica de Luz y Fuerza, ahora abandonada por el gobierno federal y susceptible de un desastre ecológico.
CERRADA LA CARRETERA FEDERAL A LA ALTURA DE APAPANTILLA
Alrededor de las nueve de la noche, la comandancia de la policía municipal de Xicotepec recibió un comunicado de la Policía FEderal Preventiva en el sentido de que se había interrumpido el tráfico sobre la carretera federal a la altura de Apapantilla.
posteriormente se conoció que el accidente seucedió a la altura del kilómetro 148+30, que sería a la altura del rancho cuatro hermanos cuando un tramo de la carretera colapsó y desde ese momento no hay paso.
Se espera que en las próximas horas se conozca la alternativa que la gente tendrá para poder proseguir con sus viajes.